Justo ayer, periódicos editados en la Ciudad de México y en Monterrey (El Universal y Grupo Reforma) publican una misma nota, sin fuente, pero coincidente en el enfoque: Eugenio Hernández Flores permanece preso acusado por cuatro personas, tres ya muertas y otra, desaparecida.

Es mucha casualidad, no?, a menos que alguien se hubiera encargado de incentivar esa información, que también fue reproducida de manera destacada en periódicos de Tamaulipas, a ocho columnas en primeras planas, en la frontera.

Seguramente se trata de otro juego del azar, pero la campaña del PAN en 2016 que redundó en el desplazamiento del PRI del poder, tuvo como discurso recurrente la corrupción de los gobiernos de ese partido, durante 80 años.

El reciente video-mensaje emitido por Cabeza de Vaca con motivo de su primer año de gestión, se centró en la aprehensión y enjuiciamiento de Eugenio Hernández Flores, a quien señaló el mandatario estatal, panista, como prototipo del priísta corrupto.

El proceso electoral 2017-2018 ya está en marcha, pero lo dijo Cabeza de Vaca con mucho tino, en Tampico: el Gobernador no anda en campaña.

Por cierto, funcionarios del gobierno del Estado estuvieron con el alma pendiente de un hilo el domingo, cuando se produjo enésima riña en el penal victorense donde permanece internado Eugenio Hernández Flores.

La sola posibilidad de que la violencia que ejerce el auto-gobierno del penal estatal, alcance al ex Gobernador, quita el sueño a los funcionarios panistas, pues resultaría en un desastre político si resulta dañado, cuando se compruebe que es inocente de los delitos que le imputan.

El nuevo zafarrancho ocurrido en la penitenciaría produjo cuatro heridos con armas punzo-cortantes, pero no de gravedad, según la versión oficial del gobierno, que tuvieron que rectificar horas más tarde, pues uno de los internos perdió la vida.

Los penales de Tamaulipas siguen siendo lo que siempre han sido: escuelas del crimen, controlados por los propios reos, que cobran cuotas por cualquier cosa. Las denuncias y recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos son tiradas a la basura.

En Ciudad Victoria, la ex regidora Nayma Karina Balquiarena Pérez almorzó ayer con periodistas para dar detalles de su proyecto de convertirse en candidata independiente a presidenta municipal.

La señora reveló que renunció al PRI debido a que la dirigencia estatal anterior tuvo con ella una actitud de represión. Se hizo acompañar en la conferencia de prensa, del activista de derechos humanos Guillermo Gutiérrez Riestra.

Guillermo está en la lista negra del gobierno estatal, panista, pues pertenece al colectivo de familias de desaparecidos y sus expresiones de reclamo y protesta tienen eco en la prensa de la Ciudad de México. Una hija suya fue secuestrada hace varios años.

Nayma Karina es una activista política que tuvo una buena actuación dentro del PRI, pero cometió el pecado de despertar la envidia de quienes no pueden perdonar el éxito ajeno, y fue orillada a buscar mejores horizontes.

Tiene la señora Balquiarena un buen posicionamiento popular pues cuando se desempeñó como regidora, creó comités que la ayudaron a llevar apoyos a las colonias.

Ya va siendo tiempo que Ciudad Victoria tenga una presidenta municipal, pues la anterior, Teresa Aguilar Gutiérrez, del PAN, dejó malos recuerdos y hasta le hicieron reclamos judiciales por un lío de cheques.

Por el rumbo de Nuevo Laredo, el presidente municipal Enrique Rivas Cuéllar informó ayer que se preparan con infraestructura y personal, para atender la avalancha de visitantes en la segunda quincena de noviembre.

El Ayuntamiento contratará a 50 elementos de auxilio para que colaboren en la dirección de Protección civil, pues el flujo de visitantes hará necesario aumentar el número de vigilantes en vialidades.

Nuevo Laredo tendrá una invasión de paisanos y cazadores y requerirán de apoyos en su entrada o salida del país, por esa frontera, especialmente para evitar que sean objeto de malos tratos o extorsiones.

Enrique Rivas Cuéllar ordenó habilitar la Ruta Segura a lo largo del bulevar Colosio, con la instalación de señalamientos viales, reductores de velocidad y presencia de agentes viales.

Un periodista de Nuevo Laredo, Alma Niger (así se firma) escribió que las cosas están tan revueltas en el PRI municipal, que requerirá de mano dura por parte de la directiva estatal, si quieren que las cosas se compongan.

No lo dice el colega, pero los ex alcaldes Ramón Garza Barrios, Horacio Garza Garza, Daniel Peña Treviño y José Suárez López, mantienen secuestrada a las estructuras del tricolor, con un añadido: están peleados entre sí y se estorban mutuamente.

Peor todavía, Pepe Suárez tiene a su empleado Viviano Vázquez Macías como presidente del PRI local, pero al mismo tiempo, tiene a parientes, amigos y socios como regidores en el gobierno municipal panista.

Chifla y come pinole al mismo tiempo, ni en los mejores circos.

Para hacer una limpia política en Nuevo Laredo, Sergio Guajardo Maldonado necesita a un delegado de mano dura pero revestida de terciopelo, al estilo de Felipe Garza Narváez.

Otro periodista, Jorge Alberto Pérez González, de Matamoros, director general de Optimus Informativo, volvió a ser blanco de ataques sistemáticos en represalia a su valiente línea editorial que no la hacen mover los vientos del cambio.

Optimus mantiene su actitud de crítica y denuncia y su portal está más fuerte que nunca, con el apoyo solidario de la prensa tamaulipeca que ha sobrevivido a calamidades peores, del tipo de Manuel Cavazos Lerma.

Ayer hubo sólo cuatro abatidos en Reynosa.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com