.-AMLO, quedaría 3º, en Tamaulipas
.-Directivos de Morena no ‘carburan’
.-Almaraz opta por vía independiente
.-Garza Barrios; ‘El boleto prometido’
El (pre) candidato presidencial de Morena, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, presume que su proyecto político está creciendo en los estados del norte del país, aludiendo a Chihuahua y Baja California, pero para nada menciona a Tamaulipas.
“Antes la fuerza la teníamos en el centro, sur, y sureste del país, pero se ha extendido al norte, se está dando un despertar ciudadano”, señala en un mensaje de video, en redes sociales.
No es por intrigar, pero en caso que se estuviera dando, ese ‘despertar ciudadano’, no lo han abonado mucho que digamos los representantes de Morena en Tamaulipas.
Una cosa es que HÉCTOR GARZA GONZÁLEZ y JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL se peleen por las candidaturas (a Senador, diputados federales, y alcaldías) y otra muy distinta que se peleen por trabajar.
Lo más probable es que en Tamaulipas AMLO culmine la jornada electoral del 1 de julio, ocupando el tercer lugar de la tabla.
Por mucho que ahora el tabasqueño presuma de encuestas como la del periódico “El Debate” de Sinaloa, a la que hace alusión en la misma videograbación, diciendo que nunca antes había alcanzado el 47.2 por ciento de intención del voto, que le atribuye la misma.
¿Será acaso porque en esa región, tan estigmatizada por el crimen organizado, ‘pegó’ el discurso amloísta de otorgar amnistía para los criminales, para abonar a la paz y la tranquilidad del país?.
Se ufana López Obrador, de que en dicha encuesta se quedaron muy abajo sus competidores por la Presidencia: en segundo lugar MARGARITA ZAVALA con 14.4 por ciento; seguida de JOSÉ ANTONIO MEADE con 10.2 y el panista RICARDO ANAYA con un 8.7 muy raquítico. ¿Será?.
Asegura López Obrador, que de las 32 entidades federativas, Morena ha realizado encuestas en 30, de los cuales, en 28 se encuentra en primer lugar. “Solo en 2 de los 30, estamos en segundo lugar”, manifiesta, en lo que él califica como “algo nunca visto”.
Suponemos que Tamaulipas es de los dos o tres estados en los que no ‘pinta’ el tabasqueño, en parte, debido a la pasividad de sus operadores, que además no quieren invertirle ‘un clavo’.
Uno de los pocos simpatizantes de AMLO que cuentan con capital en estas chulas fronteras del norte, “haiga sido como haiga sido”, sería el ex dirigente del PRD, MIGUEL ÁNGEL ALMARAZ MALDONADO, quien por cierto, resignado, ha dejado Morena, y se ha registrado para la alcaldía de Río Bravo por la vía independiente.
Se supone que otro ‘abonanzado’, sería el ex alcalde Priista de Nuevo Laredo, RAMÓN GARZA BARRIOS, al que Morena y su principal operadora en el país, YEIDCKOL POLENSKY, recién le han abierto los brazos.
No está de más recordar un pasaje de la campaña de gobernador efectuada en Tamaulipas el año pasado, en el cual, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA habla del endeudamiento del municipio de Nuevo Laredo, y un asunto radicado en el NadBank.
Se trata de un video de 1 minuto con 7 segundos, que aún circula en Internet, en cual termina diciendo García Cabeza de Vaca: “pero lo que sí, acaba de agarrar Ramón Garza Barrios, ‘boleto’ conmigo, eh. Eso sí se lo pueden decir, y él sabe de qué tamaño viene esto, por haber hecho ese movimiento”.
Por cierto, al participar el viernes en el evento “Chamber Talks”, organizado por la Cámara de Comercio de McAllen, el gobernador CABEZA DE VACA, insistió en dicha mesa de diálogo, sobre el fenómeno del tráfico de armas, de Estados Unidos a México, mismo que habría redundado en el incremento de la violencia y la inseguridad en Tamaulipas. En torno a lo cual se requiere una mayor colaboración del gobierno ‘gringo’.
Coincidieron el gobernador de Tamaulipas y su compañero de panel, el Senador Demócrata HENRY CUÉLLAR, en que el muro que pretende construir el gobierno de DONALD TRUMP, no impedirá que ambas fronteras sigan unidas, hermanadas, y esforzándose mancomunadamente para salir adelante.
Sin embargo, el evento no tuvo ‘final feliz’, porque la última pregunta, de las tres que se permitieron a la concurrencia, fue utilizada por quien dijo llamarse DIONISIO POLI, para quejarse de la clausura de un casino de su propiedad en Tamaulipas, diciendo que fue maltratado y extorsionado, aunque no dijo por quién.
CONTRAFUEGO: Como en los toros, no falta un ‘espontáneo’.
Hasta la próxima.