En México se necesita 20 trabajadores de la justicia (policías, jueces, etc.) para llevar a la cárcel un delincuente. El Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatal (CNGSPSPE) 2017, señala que en 2016 hubo dos millones 407 mil 943 servidores públicos en 2 mil 210 instituciones de las Administraciones Públicas Estatales. Ingresaron 108 mil 870 personas a centros penitenciarios, centros de tratamiento y/o internamiento para adolescentes, por 136 mil 620 personas egresadas, 3% más salieron de las cárceles, lo que da a pensar que se presentan menos delitos, pero las estadísticas señalan lo contrario.
El Censo señala que del total de personal en Agencias del Ministerio Público del Fuero Común, 27% son policías ministeriales, investigadores o judiciales, cuya tarea es detener y presentar pruebas para que un delincuente sea encarcelado. El año pasado ingresó un millón 932 mil 729 asuntos a los órganos jurisdiccionales de los Poderes Judiciales Estatales; se concluyeron un millón 402 mil 954 asuntos, lo que indica que fueron más los procesos iniciados que los concluidos. Si se necesita 20 trabajadores para encarcelar a un delincuente en la ciudad de México la cifra es mucho mayor, pues el número de servidores públicos por institución lo encabeza Ciudad de México, con dos mil 964 servidores por institución.
Concretamente en lo que se refiere al personal destinado a funciones de seguridad pública, se identificaron 218 mil 649 elementos adscritos a las diferentes corporaciones policiales de las Entidades Federativas (incluyendo aquellas instituciones de seguridad pública municipal que se hayan encontrado bajo un esquema de mando único) Ciudad de México concentra 40% de este personal.
INEGI señala que en lo concerniente a la información del sistema penitenciario, se encontraban recluidas y/o internadas 190 mil 175 personas. De este último grupo, Ciudad de México concentró 16% del total nacional. En justicia alternativa, se abrió 217 mil 874 expedientes, por cada expediente abierto en este sistema, se abrieron 7.5 expedientes en las Agencias del Ministerio Público del Fuero Común.
Otro documento que presentó INEGI es el Censo Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. En lo que respecta a los recursos de revisión recibidos por el INAI y los órganos gubernamentales se registró un total nacional de 42 mil 418, de los cuales 65% fueron admitidos, 14% desechados, 19% no presentados y el restante no fue especificado. En los datos del INEGI, hay más de dos millones de trabajadores en la justicia y se encarcelan a 100 mil delincuentes, tarea que realizan 20 trabajadores para cada delincuente. Impresionante la cifra