Ya es noticia vieja pero no deja de ser digno de mención que aún en la derrota y el fracaso, el grupo de Gobernadores del PAN pretenda hacerse aparecer como que impuso condiciones al Presidente de la República en el tema de salud.
Lo que ocurrió es que no cedió Andrés Manuel López Obrador al chantaje del grupo liderado por Marko Cortés, que pretendió acorralarlo para que les dejara a los Gobernadores del PAN, el manejo del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar.
No aceptan que el gobierno federal recupere el control de la prestación de servicios médicos a los mexicanos, porque les quitan de las manos una mina de oro puesto que hicieron fabulosos negocios personales a lo largo de los años, con ese tema.
En una última intentona, los Gobernadores, incluido Francisco García Cabeza de Vaca, le hicieron la oferta al residente del Palacio Nacional, de aceptarle la creación del INSANI en lugar del Seguro Popular, con una condición:
Que les entregue el dinero en efectivo, para que ellos hagan las compras de las medicinas.
Por supuesto, AMLO les dio con las puertas en las narices, pues ese fue el procedimiento usado por los Gobernadores para embolsarse millones de pesos del erario federal, en detrimento de la atención de los pacientes.
Los Gobernadores del PAN lloran y lloran lo que ellos llaman un incumplimiento con el trato firmado en Palacio Nacional, aunque lo cierto es que nunca hubo la intención de seguirles dando el dinero a manos llenas.
A querer o no, los Gobernadores aceptaron las reglas del INSANI porque de lo contrario, tendrían qué sufragar de sus recursos el costo del servicio médico gratuito, y eso ¡no se lo pueden permitir, porque es mucho dinero!
Ayer hubo en Tamaulipas otro baño de sangre que salpicó a muchas ciudades, aunque el gobierno estatal, panista, se mantiene en sus trece, de que estamos bien, semáforo verde, ejemplo nacional.
En Reynosa, un solitario pistolero metió ocho proyectiles de plomo en el cuerpo del hermano del dirigente campesino Hilario Barrera, en la colonia México, salida a San Fernando.
En Ciudad Victoria, capital del crimen, otro joven perdió la vida frente al volante de su vehículo, en la avenida Las Américas, a un costado de una sucursal GranD, frente a FAMSA, cerca del edificio de la delegación de INFONAVIT.
Y en Tampico, una persecución y balacera culminó frente al aeropuerto, con un abatido y un funcionario aeroportuario herido por una bala perdida, presumiblemente.
Una nota publicada el martes en el periódico El Mañana de Nuevo Laredo, da cuenta de la detención de un policía estatal, a manos de policías estatales, con la diferencia de que aquel pertenece al grupo de espionaje del gobierno estatal panista.
La aprehensión ocurrió en Ciudad Victoria cuando los uniformados atendieron la denuncia de que un particular llevaba armas largas en su vehículo. Cuando lo entrevistaron lo dejaron ir porque se identificó como uno de ellos.
Pero el agente especial se engolosinó y echó unas habladas, lo que hizo regresar a los policías estatales que le ordenaron mostrar los interiores del vehículo, incluida la cajuela.
Descubrieron una pistola Beretta 9 milímetros, un rifle de asalto R-15, 54 cartuchos un radio de comunicación sofisticado, en una bolsa negra. Como se trata de armas de uso restringido, el agente fue puesto por sus compañeros a disposición de la fiscalía general de justicia de la nación.
Pese a la nota roja de todos los días en los municipios del Estado, el gobierno estatal, panista, pagó publicidad de alta factura en el periódico de Monterrey, donde presume que Tamaulipas mejora en seguridad y en economía.
Citando cifras oficiales que atribuye a dependencias federales, el gobierno de Cabeza se ufana de que han disminuido todos los delitos, de alto impacto y del fuero común. También se prende medallas por méritos en materia económica.
La actividad comercial, industrial y de otras ramas está colapsada y de ello dan cuenta los negocios clausurados en las principales ciudades de Tamaulipas. No circula el dinero, no hay gasto público, no hay inversión.
La situación es tan grave, que el propio DIF se declaró en bancarrota cuando su directora estatal Omeheira López Reyna anunció con gran pesar en Radio Tamaulipas, la cancelación de la mitad de sus programas de asistencia social.
Parecía impensable que esta noble institución tuviera quebrantos económicos, sobre todo porque Cabeza de Vaca firmó con los empresarios de la construcción, un convenio que los obligaba a regalarle al DIF, el 10 por ciento de las utilidades obtenidas por cada contrato de obra pública.
También los Ayuntamientos tienen problemas de liquidez. En Río Bravo, Reynosa y otras ciudades, tienen puesto en marcha campañas centaveras a cargo de agentes de tránsito.
Los agentes revisan licencias de conducir, buscan focos rotos, toman la velocidad con radares de juguete, huelen alientos alocoholizados, o inventan cualquier pretexto, para imponer multas o cobrar moches.
Y sin embargo, Cabeza presume en Nuevo León, que mantiene a Tamaulipas pacificado y en jauja. No gasta aquí dinero en esa publicidad, porque sabe que nadie la cree. No le tienen confianza.
La mención de Río Bravo nos hizo recordar que la fiscalía anti-corrupción tiene emplazado al ex director de predial y catastro en el Ayuntamiento de Rogelio Villaseñor Sánchez, por haber condonado indebidamente el pago de casi siete millones de pesos de impuestos.
El ex funcionario rindió una primera declaración, donde se declara inocente pues dijo haber atendido instrucciones del presidente municipal. Rogelio era del PRI pero se andaba yendo al PAN, luego a MORENA. Ahora tendrá que irse, pero de Tamaulipas.
Ruedan textos y fotos en redes sociales con la denuncia de que Carlos Ulivarri López, presidente municipal riobravense, compró otra Suburban de más de un millón y medio de pesos, a pesar de que la tesorería está seca.
También Maki Ortiz Domínguez, presidenta municipal de Reynosa, está subiendo a su hijo Carlos Peña Ortiz a Las Alas de Tamaulipas, pues quiere hacerlo volar muy alto y por propaganda no se detiene.
Maki contrató espacios hasta en los postes públicos, para que todos vean las fotos de su hijito donde aparece en una tribuna que aseguran es de una conferencia ocurrida en Harvard, donde el muchacho estudia, presumiblemente.
La forastera que maneja el gobierno de Reynosa aunque tiene su residencia en el otro lado del río Bravo, quiere para Carlitos la presidencia municipal, una diputación federal o una diputación local, en 2021
La primera opción para registrarlo ante el INE es el PAN, pero tiene un Plan B que se llama MORENA y una tercera opción sería el nuevo partido de sus padrinos Margarita Zavala y Felipe Calderón.
Estaría dispuesta a registrarlo hasta como candidato independiente, así de segura está de seguir teniendo en las manos todos los hilos del poder, para hacerlo ganar.
Cumple años Daniel Peña Treviño, ex presidente municipal de Nuevo Laredo, cuyo jefe de prensa de la época, Antonio Ulloa García, es una joya para exhibirse, pues ya no los hacen así.
María Fernanda Contreras, hijita de Esperanza Paredes, nieta de Oscar Contreras Lartigue, ya desaparecido, tuvo fiesta en Reynosa.
Y el profesor Rigoberto Guevara Vázquez también tuvo muchos pasteles, ayer, aunque el récord lo mantiene el joven sacerdote Daniel Alberto Romero Barrera. Su padre Daniel Romero Alemán convalece de ligero quebranto de salud. Fue solo el susto.
Correo electrónico:
albertoguerra65@hotmail.com