Dicen que los últimos serán los primeros. El gobernador concluyó su visita a los medios televisivos de Victoria con la entrevista que sostuvo con una servidora en el estudio de Telediario.
Su intención era una vez más dejar en claro que Tamaulipas es el estado que más aporta a la federación y que por ende merece reciprocidad en el recurso que se regresa, algo que ya está regulado por una fórmula desde hace muchos años pero aseguró que para retribuir a aquellas entidades que más aportan había una partida especial que se asignaba lo que ya no está ocurriendo y es por eso precisamente que ahora los gobernadores pertenecientes a la Alianza Federalista está exigiendo una convención hacendaria.
La solicitud no es nueva como muchos consideramos, ni es una estrategia electoral como otros, incluido el presidente advierten, sino que es una solicitud que viene haciendo desde su primer informe de labores pero que ha intensificado derivado de la contingencia sanitaria según explicó en la entrevista.
Calificó de mentirosos a aquellos que advierten que no vienen recortes para los estados en el presupuesto de la federación para el 2021 y retó una vez más a los legisladores por Tamaulipas de MORENA, ENCUENTRO SOCIAL Y DEL TRABAJO, que fueron los grandes ausentes a la reunión a la que convocó a obedecer a los intereses del pueblo y no partidistas y asignar recursos para los proyectos del estado en el análisis del paquete que realizan a partir de hoy.
Pero hay otro tema muy importante también que abordamos que es el de las estrategias que habrán de reforzarse para evitar un rebrote de casos de coronavirus en Tamaulipas. Cabeza de Vaca adelantó que el Comité de Seguridad en Salud que encabeza la secretaria, Gloria Molina Gamboa podría tomar la decisión de volver a cerrar actividades no esenciales; de entrada, el cierre de salones de eventos y palapas que actualmente pueden operar al 25 por ciento de su capacidad, por que son precisamente los festejos y reuniones los que están incrementando las estadísticas de hospitalizaciones por covid19.
Por otro lado, analizan la posibilidad de comenzar a multar a quien no acate las disposiciones que se han hecho obligatorias en Tamaulipas como el uso de cubrebocas lo que tendría que legalizarse a través del Congreso del Estado. Con respecto a las clases presenciales todo parece indicar que estás no volverán hasta el segundo semestre del próximo año por lo que los menores tendrán que continuar sus estudios vía remota.
Y ya que mencionamos a los diputados locales, éstos decidirán sí Tamaulipas se queda fuera del pacto fiscal como lo han propuesto los gobernadores pertenecientes a la alianza federalista sí no reciben reciprocidad de la federación. Actualmente se realiza una consulta con los sectores productivos para platearles los pros y los contras.
Precisamente este martes, luego de la entrevista con una servidora, el gobernador se trasladó al Polyforum Victoria donde ya lo esperaban representantes de la sociedad, unos presentes y otros en línea parar escuchar sus argumentos con respecto al Nuevo Federalismo que su gobierno propone y entonces tomar decisiones.
Veremos que surge.
Que Dios lo bendiga, gracias.

comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomeroM