Ante los casos aislados que se han registrados en la república mexicana del coronavirus, la población ha adoptado actitudes diferentes hasta contradictorias. Pues durante las primeras reacciones algunos segmentos de la población tomo como una broma aunque detrás de esas mofas se advertía un cierto temor a lo desconocido.
Lo cierto es que en más de cien países el virus ha provocado la muerte de un mínimo de pacientes. En los reportes de la secretaria de salud federal, han sido puntuales, hasta anoche habían confirmado 12 casos, en ninguno de estos se confirmó el deceso de los contagiados.
La justificación de las autoridades ha sido que los contagiados visitaron en forma eventual la región de Italia o España. Quizá por ello, ante los pronunciamientos del Gobierno de Estados Unidos, el Gobierno Mexicano aplica los protocolos ordinarios.
En la región del noreste, circuló anoche la versión que se había confirmado el virus en un habitante de la Ciudad de Monterrey, pero fue a nivel comentario que repitió población, sin embargo, la autoridad no indicó ningún protocolo de salud. Quizá para no incurrir en el alarmismo.
Pero si el virus a afectado los mercados y ha provocado el cierre de las fronteras de algunos países por temor a la pandemia, con un daño directo a los mercados, las finanzas y los capitales volátiles. Pue por lo pronto ayer la tarde de ayer jueves la Bolsa Mexicana de Valores perdió 5.48 por ciento. Se advierte una lentitud en el aparato gubernamental.
En Tamaulipas, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, dijo en entrevista en el marco del Informe de Horacio Ortiz Renán, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas. Dijo que se hace lo propio en los 5 aeropuertos y resulta laborioso y complejo revisar las filas de miles de trailers que cruzan de ambos lados la frontera de Tamaulipas y Texas.
Subrayó que es necesario aplicar los protocolos de la Organización de las Naciones Unidas al respecto y manejar de esta manera la pandemia del coronavirus.
También puso de relieve la importancia del trabajo desempeñado a favor de la Justicia y que da certidumbre, por el Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas que Preside Horacio Ortiz Renán.
En el Informe de Ortiz Renán destaca un incremento significativo de asuntos y audiencias del sistema acusatorio penal y por ese motivo se incrementó la cantidad de las denominadas salas de oralidad. Mientras que en juicios de materia civil más de la mitad de estos son materia mercantil y recaen en el orden federal, pues el código de comercio es federal.
La mayoría de los juicios que conoce el Poder legislativo es en materia familiar, por ello en los datos duros del Informe Anual no obstante el índice de amparos fue relativamente bajo. En el rubro administrativo el Consejo de la Judicatura del Estado dio muestra de haber reforzado su función de vigilante. “Remeberg”: Ortiz Renán informó la semana anterior de la destitución de algunos jueces.
Otros de los aspectos relevantes del Informe del Magistrado Presidente, fue la apertura de la Maestría en Derechos Judicial, un gestión sin precedentes en la Judicatura, lo mismo que la obtención del Certificado de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria la cual certifica, que el Poder Judicial de Tamaulipas esta preparado en materia de oralidad mercantil.
Por lo mismo, se abrieron dos juzgados familiares y entraron en funcionamiento 5 salas más de audiencia del Sistema de Justicia Penal y se aplica un convenio en materia de justicia restaurativa para adolecentes, que incluso motivo la integración del equipo de fútbol americano denominado Los Broncos de Güemez.
En otro orden, el Instituto Electoral de Tamaulipas IETAM, durante una sesión extraordinaria Juan José Ramos Charre Presidente de ese organismo, presentó a Juan de Dios Álvarez Ortiz, como propuesta para desempeñar el cargo de Secretario Ejecutivo del IETAM. Álvarez Ortiz será el quinto secretario del organismo electoral.
Pues el primero en renunciar al puesto de secretario fue Juan Esparza, seguido de Iván Arroyo Villarreal, José Guadalupe Torres y José Francisco Salazar Arteaga, este último renuncio el 28 de febrero.
También fueron designados Juan Manuel Guerrero Jiménez como titular de la Unidas de Enlace con el Servicio Profesional Electoral. César Villalobos Rangel obtuvo el cargo de Director Ejecutivo de Organización y Logística Electoral.
Entre las aspirantes a Consejeras del Instituto Nacional Electoral, destacan María de los Ángeles Quintero Rentería y Tania Gisela Contreras López, las dos victorences fungieron como Consejeras Presidentas del IETAM.