Las campañas rumbo a los puestos federales arrancaron este fin de semana en el país, los cuatro candidatos presidenciables soltaron por fin la lluvia de propuestas que se tenían guardadas y comenzaron a gritar a los cuatro vientos sus planteamientos (muchos de ellos viables, otros no) a los múltiples problemas sociales que aquejan al país.

En Tamaulipas los candidatos al Senado y las diputaciones federales hicieron lo propio, la mayoría aprovechó los primeros minutos del día para dar inicio con sus propuestas, tal fue el caso del hermano Cabeza de Vaca y la ex titular de las Mujeres en el Estado, María Elena Figueroa Smith quienes a las 11:59 de la noche estaban convocando a los medios de comunicación en Victoria para el banderazo de salida.

Otros como Américo Villarreal, candidato a Senador por MORENA, esperó un par de días después para realizar su primer acto de campaña, mientras que los priistas realizaron sus primeros eventos en la frontera tamaulipeca, concretamente en Nuevo Laredo, en donde se espera que próximamente arribe uno de los presidenciables, Andrés Manuel López Obrador, o bien uno de sus representantes a hacer anuncios propios de la campaña.

Previo a esto, el joven maravilla del PAN, Ricardo Anaya tratará de explicarle a los reynosenses que el fuerte problema de inseguridad que se vive en Reynosa no es culpa del gobierno de los vientos del cambio que por primera vez toma las riendas de Tamaulipas, ni mucho menos de la alcaldesa candidata del PAN a la reelección del municipio, Maki Ortíz,  sino a la falta de inteligencia y voluntad del gobierno prisita de Enrique Peña Nieto, aunque sabemos que aún con el PAN al frente de la Presidencia de República los problemas de violencia e inseguridad persistieron.

Más bien Ricardo Anaya tendrá que sacarle la vuelta al tema de la violencia, lo cual vemos sumamente difícil sí es que visita Reynosa, o de plano colgarse de las cifras positivas de turismo que Tamaulipas recibió el pasado fin de semana para esconder los números escalofriantes de bajas, ataques y enfrentamientos.

Este lunes en Palacio de Gobierno después de haber concluido la semana santa de vacaciones, el gobernador del Estado dio a conocer con agrado el incremento en la derrama económica y número de vacacionistas que disfrutaron de los lugares turísticos del estado a pesar de los problemas de inseguridad. Francisco García Cabeza de Vaca pudo restregarle en la cara con cifras reales al gobernador interino de Nuevo León, que, a pesar de todos sus malos pronósticos y mala saña, dirían algunos, Tamaulipas logró los números que tanto anhelaba.

Y es que la desafortunada declaración que dio el vecino de Nuevo León dejó a muchos molestos de este lado del territorio, afortunadamente los múltiples operativos que se implementaron en las carreteras de Tamaulipas y la integración de nuevas corporaciones de auxilio, como los ángeles azules , generaron la confianza necesaria para transitar los tramos carreteros y visitar los destinos turísticos.

A propósito de la nueva corporación de ayuda vial, surge la duda, ¿cuál es la diferencia entre estas unidades que circulan por las carreteras del Estado y las de los ángeles verdes que lo hacen desde años?

¿Que no se supone que sirven para lo mismo? ¿O es solo una estrategia de color?… Es pregunta.

Finalmente aprovecharemos el espacio para felicitar a esta casa editora por su 44 aniversario. Estar en la preferencia de los lectores no es fácil y el Periódico El Mercurio ha logrado mantenerse a la cabeza bajo el liderazgo del Lic. Antonio Villarreal Saldivar.

En hora buena y los que siguen.

Que Dios lo bendiga, gracias

 

Correo: comentariodenisse@gmail.com

Twitter: @DenisseRomeroM