El gober cumplió agenda de trabajo en Victoria al acudir a la firma de colaboración con un organismo internacional para el cuidado del patrimonio histórico. Posterior al evento hizo referencia al encuentro que sostuvo con diputados federales este martes previo a la aprobación del presupuesto de egresos para el 2018; reveló que los temas solicitados a legisladores fueron recursos para la culminación de obras carreteras, de drenaje pluvial para acabar con los problemas de inundación que se registran en la zona sur del estado y se supo que también se abordó el tema de la reubicación urgente del penal en Victoria, escenario de múltiples riñas y enfrentamientos al interior.
La gráfica del encuentro fue subida a redes sociales en la cuenta oficial del Gobernador Cabeza de Vaca, la cual muestra también a las secretarias de obras públicas y finanzas quienes explicaron a los ahí presentes los planes y proyectos para el próximo año y se espera que este día se den a conocer los resultados de las gestiones; cabe mencionar que este año se ejercieron casi 48 mil millones de pesos y se espera que sea aprobado por lo menos un incremento del 4 por ciento.
En la gráfica llamó la atención las grandes ausencias de ciertos diputados priistas como María Esther Camargo de Félix, esposa de Oscar Luebbert quien perdió la dirigencia del PRI Estatal contra Sergio Guajardo Maldonado y al que por cierto acusó de estar a favor del gobierno panista; también faltó la cercana amiga del Secretario de Gobernación, Paloma Guillén Vicente y el ex rival a la gubernatura el año pasado, Baltazar Hinojosa Ochoa; además de Gustavo Cárdenas del Partido Movimiento Ciudadano mismo que se supone busca una coalición con el PAN y el PRD para las elecciones del próximo año a través del Frente Ciudadano.
Los presentes fueron el resto priista, los dos representantes del PAN, el del Partido Nueva Alianza y Encuentro Social.
Y ya que hablamos de las acciones del próximo año, el diputado local Carlos García reveló a los presentes durante la sesión del congreso, que podrían aprobar un nuevo crédito para el Estado con el objetivo de concretar la reubicación del penal de Victoria y remodelación del resto de los Centros Penitenciarios; la revelación viene justo después de hacer referencia a las instituciones bancarias ganadoras de la licitación para el refinanciamiento de una gran parte de la deuda pública estatal.
Ahí mismo en el Congreso los diputados revivieron al fin la ley de protección a periodistas y defensores de derechos humanos que habían metido a la congeladora a pesar de que el último año varios periodistas han denunciado públicamente amenazas por su labor de investigación, además del asesinato de la activista social en San Fernando, Elizabeth Rodríguez, casos que hacen urgente su aprobación en la entidad.
Sin protagonismos políticos, nomás lo que es.
Que Dios lo bendiga, gracias
Twitter: DenisseRomeroM