Agradecemos la aclaración del Instituto Electoral de Tamaulipas tras la queja pública en este espacio de la falta de acceso a la lista completa de candidatos a magistrados y jueces en Tamaulipas. Las campañas arrancan ya este domingo así y es más que urgente que la gente conozca a quienes pretenden hacer justicia en Tamaulipas.
A partir del 1 de Abril el Instituto Electoral habilitará tres herramientas de información para la ciudadanía; la primera es la plataforma “Conócelos” con la que ya estamos familiarizados donde, de entrada, se capturará información de los candidatos, información que ellos mismos debieron proporcionar a las autoridades electorales.
También se habilitará un mosaico de videos y mensajes en plataformas oficiales para acercar a la población a los aspirantes. Estamos todos de acuerdo en que la mayoría son personajes alejados de la política y de la vida pública del estado por lo que son unos completos desconocidos para la población que habrá de elegirlos en las urnas, de ahí la importancia de obtener la mayor cantidad de información posible de cada uno de ellos para realizar un voto razonado.
Autoridades electorales nos han confirmado también que se habilitará una herramienta innovadora para este proceso electoral histórico en el país. Se trata de un simulador de votación, permitiendo a los ciudadanos que conozcan cómo será el proceso en las urnas, ahora solo esperamos que los ciudadanos se involucren también con estas herramientas.
En total fueron 352 las personas postuladas a diferentes puestos, entre ellos magistraturas, jueces de primera instancia y jueces menores para Tamaulipas, sin embargo se presentaron 18 declinaciones totales de candidaturas por lo que la lista final es de 334 candidatos.El número de cargos a elegir es considerable, se trata de más de 800 cargos en lo Federal y 147 en lo local.
El diseño de las boletas y documentación que se usarán el 1 de junio no es igual a las que utilizamos en procesos electorales pasados, recordemos que no hay partidos políticos, por lo que es fundamental que nos familiaricemos con los personajes mismos que tendrán que hacer su luchita a través de redes sociales y medios tradicionales sí es que tienen el recurso; el tope de gastos personales de campaña es de 954 mil 405 pesos.
Durante las próximas semanas los candidatos podrán participar en espacios de noticias, foros y debates, además de difundir trayectoria, sus méritos y propuestas para darse a conocer, así que aprovechamos la mención para abrir este espacio de opinión a quien guste utilizarlo para darse a conocer.
Que Dios los bendiga, gracias.
Leo sus comentarios en mis redes sociales