Durante la sesión del Congreso de esta semana sucedió lo que en esta perspectiva adelantamos; el grupo parlamentario del PAN presentó la iniciativa para que en la entidad se reformen artículos que puedan sancionar severamente la difusión de los famosos “packs” de mujeres desnudas o videos comprometedores a través de las redes sociales sin su consentimiento; específicamente incluir como delito la violación a la intimidad con penas de hasta ocho años de prisión y multas de más de 170 mil pesos .
En Abril del año pasado durante la anterior legislatura por iniciativa del grupo parlamentario del PAN se pidió también reformar el código penal en lo referente a los delitos contra la seguridad y libertad sexual para tipificar el delito contra la intimidad personal mientras que hace unos meses la diputada de Morena Carmen Lilia Canturosas presentó otra en donde hizo referencia específica al caso de Olimpia Coral Melo quien fue víctima de violencia digital y a la iniciativa congelada en comisiones presentada el año pasado. Es así que surge ahora la posibilidad de que esta ley, la famosa “Ley Olimpia” esté a punto de ser una realidad en la entidad.
Mas para bien que para mal, la presión política de ser los impulsores de una famosa ley que beneficiaría a muchos en estos tiempos de modernidad generó que estemos a un paso de ser la entidad número 20 en aprobarla. Como lo escribíamos ayer, no importa sí fue gracias a los azules, a los morenos o a los tricolores estamos a nada de que este tipo de delitos que son muy comunes y que pasan desapercibidos pero que han llegado a arruinar muchas vidas estén en posibilidad de ser sancionados con penas severas; insisto solo falta que los diputados se pongan de acuerdo, como ya lo han logrado con otros polémicos temas, la aprueben y después que se haga cumplir la ley y eso ya le tocaría a la Fiscalía del estado.
¡Aguas con los packs!
Hablemos mejor de temas de salud por que hoy vence el plazo para que los gobernadores emanados de las filas del PAN firmen o no el contrato de adhesión al programa de salud que propone la federación, el INSABI y la respuesta será negativa como ya lo han advertido desde la GOAN .
La intención, según han dicho los panistas es que el estado administre los recursos y no la federación pero eso podría afectar a los tamaulipecos según advirtió el Senador de MORENA, Américo Villarreal. El legislador advirtió que no será fácil recibir más recursos cuando no se esté adherido al INSABI y sí Tamaulipas decide darle adelante con su contrapropuesta los problemas se presentarían y eso a nadie le conviene.
Uno, porque nunca será bueno quedarte sin apoyo de la federación; dos, con la salud no se juega, ni se experimenta, la salud no espera y cualquier error pudiera costar la vida y tres esto representaría otra fricción política con el gobierno federal emanado de las filas de MORENA… y en plena fervencia política.
A ver cómo nos va
Que Dios lo bendiga, gracias

comentariodenisse@gmail.com
@DenisseROmeroM