La buena noticia es que Jaime Rodríguez Calderón, conocido como “El Bronco”, sin duda es un genio.
La mala, es que el candidato independiente a ocupar Los Pinos sólo utiliza esa presunta cualidad para soltar barbaridades.
Ayer, durante una visita al Estado y a través de una conferencia con medios de comunicación, nos dejó a los tamaulipecos un par de sus perlas en esa materia. Una ya la conocíamos y la otra se la sacó de la manga. Sin embargo, las dos son verdaderas joyas, aunque no precisamente para una corona.
Vamos si me permite, con la que ya le habíamos escuchado, relativa a que para “pacificar” a Tamaulipas un Presidente de la República tiene que venir a vivir a Ciudad Victoria.
Le tengo noticias a Don Jaime citando sólo dos casos, aunque existen otros similares.
En Estados Unidos, su capital Washington sufre desde hace años –no es culpa sólo de Donald Trump hay que reconocerlo– uno de los peores índices de criminalidad de ese país. Y ahí vive nada menos que el Presidente del país más poderoso del mundo, con toda la tecnología de punta, con todas las fuerzas policíacas y militares bajo su mando, con los mejores sistemas de espionaje e inteligencia para la investigación. Hombre, con todo el dinero. Y no han podido resolver la grave inseguridad que les agobia.
Un ejemplo más, si así se le puede llamar es la bella París, que desde varios años atrás dejó de ser el ícono del romanticismo y de la luz y ahora es blanco de contínuos atentados terroristas y eje de una ola delictiva que no sólo no ha sido frenada, sino que sigue creciendo. Y qué casualidad: Ahí también vive un Presidente: el de Francia.
Y ojo: Son ciudades y países del llamado Primer Mundo.
¿Qué puede resolver “El Bronco” durmiendo en Victoria?
Me parece que muy poco, salvo el poder ver a esta capital como sede de una zona dorada de seguridad con unos cuantos cientos de metros a la redonda, que sólo conoceríamos “de lejecitos”. Cualquier parecido, toda proporción guardada, con lo sucedido durante el mandato de Egidio Torre Cantú y su “esfera dorada” de protección sólo para su familia no es una coincidencia. Es la realidad.
Vamos señor Rodríguez, un poco de seriedad no le vendría mal.
¿Y la segunda perla?
La otra propuesta que arrojó sobre la mesa de los reporteros es una espléndida estulticia –sinónimo de otro adjetivo mexicano más popular– que se refiere a unir en un solo bloque al Ejército, a la Marina y a la Policía Federal.
¡Osú!…diría un español, para no señalar con todas sus letras lo que diríamos con mayor crudeza los mexicanos: ¡Ah cab…!
Pregunto:
¿Sabe Rodríguez Calderón cuáles son las funciones específicas de cada una de esas áreas? ¿Tiene aunque sea una remota idea de cómo se configuran esas áreas? ¿Imagina el resquebrajamiento de mandos y estructuras que eso significarìa?
Prefiero pensar que no, porque si lo sabe sería peor, dado que en el primer caso puede ser considerado un simple ignorante, pero en el segundo seguiría siendo lo mismo, pero por decisión propia.
Queda claro que “El Bronco” sólo intenta ganar espacios en los medios de comunicación sin importar que sea mediante dislates de esa naturaleza. Para ser congruente con el estilo del nuevoleonés. es como aceptar que vale la pena que le digan penco si con eso puede entrar a comer a la caballeriza.
El saldo de este galimatías me parece bastante transparente:
Entre lo que sostiene el candidato Jaime Rodríguez y lo que impulsa uno de sus adversarios electorales, Andrés Manuel López Obrador, sólo existe una diferencia. Pequeña pero evidente:
El tonito para hablar…
LA FRASE DEL DÍA
“Cuando no se piensa lo que se dice es cuando se dice lo que se piensa…”
Jacinto Benavente
@LABERINTOS_HOY