What? (¿Qué?) How? (¿Cómo?) When? (¿Cuándo?) Who? (¿Quién?) Where? (¿Dónde?) Why or for What? (¿Por qué o para qué?) En periodismo, las seis W (cinco W y una H) es un concepto vinculado a la redacción y presentación de noticias, a la investigación científica, a la investigación detectivesca y policial. Se considera básico en la reunión y presentación de información pues es la fórmula para obtener la historia completa. La máxima de las cinco W y una H es, para que un informe se considere completo, debe responder a la relación de verificación de las anteriores preguntas.
Tan hechos estamos lectores e informantes de medios de comunicación a la manera de hablar sin informar que utiliza el sistema político que seguimos ese camino, independientemente de quien sea la fuente de información o la persona que se entrevista, o que pronuncie declaración. Notable éxito del gobierno de Egidio Torre que logró condicionarnos a oír sin escuchar, a recibir un comunicado sin análisis y reflexión como nota, y conducirnos al “no pasa nada”.
En todo movimiento, en toda acción, en todo plan, en toda estrategia, existe un motivo oculto. López Obrador, candidato, culpó a la corrupción como el mal que afecta de manera profunda y amplia a México. López Obrador, gobernante dijo al respecto, borrón y cuenta nueva. Una traición pública, abierta, cínica, a su crítica cierta y correcta del mal que aqueja al país históricamente y que se acentúo en el actual siglo.
De poder cuestionar al presidente López Obrador al respecto, no soporta las 5 W y la H en la respuesta al por qué perdonar a los que tienen a México en la quiebra, de acuerdo a sus certeras palabras de candidato. No parece perdón el que otorga el presidente de México, se comporta como fiscal amigo del sistema político que se entregó por su voracidad, cinismo, avaricia, capacidad de ser mafia por dinero y romper la ley, por segunda ocasión ante rivales aparentes. En la primera entregó el poder a Fox, en la segunda al fiscal amigo.
Recién sufrimos un ligero desabasto de gasolina sin información oficial al respecto por PEMEX o por los distribuidores de combustible. Ni las 5 W ni la H aparecieron en los medios de comunicación. Lo que parece ser causa probable es sacar del inventario gasolina Premium, por lo que no recibieron por PEMEX gasolina Magna y el consumidor se vio obligado a pagar un peso más por litro. Esta diferencia de un peso en el precio del litro de ambas gasolinas, es un peso que pasó de estar guardado en tanques, a incrementar la cuenta corriente de los expendedores.