Andrés Manuel López Obrado la volvió a hacer! Cumplió con su promesa de campaña de promover la derogación de la reforma educativa y aunque él como presidente no puede hacer modificaciones a la ley sí las puede proponer y cómo MORENA es mayoría en San Lázaro pues finalmente se hará lo que el mandatario guste y mande, ese poder le han dado los mexicanos.
La reforma anunciada con bombo y platillo y recién aplicada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto ha sido uno de los más grandes dolores de cabeza de los maestros en el país pues han estado siendo sometidos a fuertes pruebas que les obliga dedicar semanas y semanas de estudio de lo contrario podrían verse afectados, por lo que la propuesta de eliminarla les ha caído a todos cómo un respiro, incluido Tamaulipas en donde los profes se han vuelto locos con la nueva forma de llenado de boletas, por mencionar tan solo un ejemplo.
Por su puesto que su eliminación no va de inmediato, aún queda un tramo que recorrer, de entrada, esperar a que los diputados regresen del periodo vacacional decembrino que esta a punto iniciar y entonces sí, allá por el mes de febrero que estén entrados en los temas hacer lo conducente.
Los que también están que se pelan por irse de vacaciones son los diputados locales, pero como ellos se concentrarán en sus asuntos políticos (a más tardar en enero del próximo año ya deben estar palomeados los futuros candidatos) pretenden sacar los asuntos pendientes para antes de que inicie el receso legislativo (así le dicen ellos a las vacaciones), el próximo sábado.
Este miércoles la comisión de vigilancia de la auditoría superior palomeó las cuentas públicas correspondientes a los años 2014, 2015 y 2016 mismas que serán aprobadas ante el pleno en la sesión pública de este fin de semana, incluidas las de Leticia Salazar cuando fue alcaldesa de Matamoros y Carlos Canturosas en sus tiempos de alcalde de Nuevo Laredo, a pesar de lo mediático que se manejó el asunto en su momento.
También se aprobó que sea mañana viernes que comparezca la terna presentada por el ejecutivo estatal para encabezar la nueva Fiscalía General de Justicia en sustitución de la Procuraduría estatal. En primera fila irá Irving Barrios Mojica quien se presentará a las 11 de la mañana; antes lo hará Claudia Gámez, la otra aspirante y finalmente a las 12 del medio día hará lo propio Daniel Vargas Cortes. Los tres serán interrogados por los diputados integrantes de la comisión de Justicia, misma que encabeza la panista Teresa Aguilar.
También aprovecharon la sesión de esta mitad de semana para emitir la convocatoria para designar a quién se convertirá en el Presidente de la Comisión Estatal de búsqueda de Personas en donde solo uno ha manifestado públicamente su intención de participar; se trata del hijo de Miriam Rodríguez, la activista de San Fernando asesinada el año pasado, aunque no es apoyado por la totalidad de los colectivos de desaparecidos, más que los que representan el centro del estado.
Los requisitos que establecieron los diputados para quién desee apuntarse son: ser de nacionalidad mexicana (no necesariamente tamaulipeco); no haber sido condenado por algún delito; contar con algún título profesional (ahí es donde podría estar la clave) y no haber dirigido ningún partido político en los últimos dos años.
Que Dios lo bendiga, gracias.
Correo: comentariodenisse@gmail.com
Twitter: @DenisseRomeroM