Ayer, una dama victorense me reenvió un mensaje de tintes electorales que circula, me dijo, en forma profusa en las redes sociales.
Si me permite lo reproduciré, con una disculpa anticipada por su extensión pero justificada ésta por la miga que contiene. Por favor no juzgue con severidad la falta de sintaxis y el desapego a las reglas ortográficas –circunstancias comunes en ese tipo de medios de comunicación– porque cito de forma textual sus quince puntos. Van:
“Dice el PRI y el PAN que si se Vota en las Próximas elecciones por Manuel Lopez Obrador es volver al pasado y me pregunto no sería maravilloso: 1._Que el dólar costara $10:00 pesos 2._Que las empresas no dieran de baja a miles de trabajadores. 3._ Que los trabajadores crearan base después de 6 meses de haber demostrado capacidad en el trabajo, 4._ Que los Familiares recomendaran a su hijo o hija con perfil adecuado cuando el trabajador se jubile, 5._ Que la cámara de diputados lo conformara 200 diputados, 5._ Que la de senadores uno por cada estado de la república y solo los electos por mayoría relativa, 7._ Que la canasta básica costara 350 pesos, 8._Que el pasaje urbano se pagara a $1.50 pesos, 9._ Que la gasolina $5.00 pesos, 10._Que hubiera seguridad en el país, 11._Que los políticos dejaran de ser ladrones y corruptos, 12._Que ya no se cobren tantos impuestos, 13._ Que la energía eléctrica si se produce en México porque es tan cara, 14._Que el gas se pague a $3.00 pesos por kilo 15._Que el salario alcance para vivir dignamente y conocer a nuestro país como era en el pasado: SI ESO ES VOLVER Al PASADO BIENVENIDO SEA. Hazlo viral!”
Hasta aquí el mensaje.
Si le parecen a usted estas líneas una arenga atractiva para aportarle simpatías al dueño del partido Movimiento de Regeneración Nacional, espere usted a leer la respuesta de la dama que lo recibió.
En una frase de soberbio laconismo, resulta su contestación en mi opinión, sencillamente genial. La expongo:
“¿Y alguno de ustedes, se ha puesto a pensar un poco sobre cuál era el Partido que logró ese pasado que tanto añoran”…?
Demoledor el contraataque. Gancho al hígado, jaque al rey. Touché.
Sí, todo lo que recuerdan hasta con amor, todas las bondades sociales que se muestran en ese texto, todos los beneficios económicos que desean sean parte del presente o del futuro, fueron obras y logros de un partido, el Revolucionario Institucional. Todos esos años de bonanza financiera, de alegre evolución, fueron impulsados durante décadas por los gobiernos del PRI.
En este escenario, haciéndome eco del sentir de la dama, me toca preguntar algo que surge como una duda natural:
¿Cómo entonces se puede satanizar toda la historia de esas siglas cuando en forma clara se transparenta el bienestar que, dicen los propios simpatizantes de López Obrador, se disfrutaba en esos años pretéritos, gracias al trabajo del Revolucionario Institucional?
Caray, si hasta el propio Andrés Manuel estaba en esas filas tricolores.
Y sí, todos quisiéramos que ese pasado volviera o que pudiéramos nosotros volver a esos tiempos, pero resulta absurdo pensar de esa manera cuando los problemas de hoy se deben resolver precisamente ahora, con lo que tenemos, no con evocaciones románticas, aunque ciertamente, como asienta la voz popular, se vale soñar.
Y en el resumen de todo esto, también se hace evidente un balance, nada grato para la causa del mesías tabasqueño.
Quienes pretendieron ayudarlo acercándole votos, crearon una de las mejores piezas publicitarias electorales para el PRI –depende de sus dirigentes el aprovecharla– para darle así nueva vigencia a una vieja frase coloquial, en boca de AMLO:
“No me defiendas compadre…”
LA FRASE DEL DÍA
“No se debe confundir la verdad con la opinión de la mayoría…”
Jean Cocteau/ Poeta y novelista francés.
Twitter: @LABERINTOS HOY