La Orquesta Infantil de la Colonia Horacio Terán de la capital tamaulipeca, atrajo los reflectores internacionales y nacionales, por las características de sus integrantes y la habilidad de los infantes para armonizar los instrumentos que se utilizan, además del repertorio. El foco de atención fueron los menores de edad, ya que el elemento humano es el centro de las tareas educativas.
Y quizá por ello también la iniciativa del profesor de música tiene un papel relevante, más allá de que sea un profesor más del sistema educativo, pero precisamente ese es el distintivo, que su práctica docente ordinaria hizo trascender su tarea a lo extraordinario.
Bien por el maestro Abraham Gómez Quintana, ya que con un profesor como él en cada escuela, Tamaulipas sería diferente, ya que los menores cursan una edad en la que la actividad motriz, según la psicología y la psicopedagogía, es básica para el desempeño de destrezas y habilidades.
A Gómez Quintana le fue entregada una beca de parte de la Dirección General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y del Gobierno Estatal, para cursar un diplomado en Dirección Coral Infantil que ofrece la Universidad Autónoma de Nuevo León, que tendrá lugar el verano 2019.
También se busca garantizar una beca para cada uno de los 146 menores que integran la currícula del Jardín de Niños. Los niños de este Jardín podrán acudir de manera gratuita a los talleres de verano que ofrece la Casa del Arte.
El hecho es importante y quizá por ello el interés del aparato gubernamental de Tamaulipas, pues hay que recordar que durante la campaña del actual gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, dijo que promovería la música y las artes, porque quien ha tocado una instrumento musical difícilmente tocaría una arma.
El hecho sustentan, que los clubes tienen una tarea relevante en la actividad educativa, , por ello, la actuación de la Orquesta Infantil es una evidencia de que las actividades consideradas extracurriculares tienen una función en la educación básica y, que de acuerdo a la última reforma educativa tienen a desaparecer.
Por ello es necesario que el sistema educativo de Tamaulipas, muestre su capacidad para argumentar la necesidad de conservar ese apartado de la reforma y plan de estudios anterior, sin que parezca que se busca llevar las “contras” al sistema educativo federal, pero con un subrayado propio en ese sentido.
Es también importante contextualizar el hecho en sí de la Orquesta Infantil, sobre todo reconstruir el contexto histórico del sector donde se localiza el Jardín de Niños y, qué ha sucedido en los últimos tres años en ese sector.
Las familias victorenses celebraron el Día del Padre, las expresiones se reflejaron en los centros comerciales de la capital tamaulipeca, por la tarde de ayer domingo la dirección de cultural del municipio de Victoria ofreció un festival en honor de los padres de familia.
Según informes de organizaciones latinoamericanas, para finales de este 2019 algunos 180 mil migrantes serían deportados por las autoridades migratorias de Estados Unidos.