Cuando falta un año para que concluya el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, la ex ex dirigente del magisterio mexicano Elba Esther Gordillo Morales obtuvo el beneficio para cumplir su condena por lavado de dinero, en prisión domiciliaria que cumplirá en su modesto departamento particular en la zona de Polanco al norte de la Ciudad de México.

Casi de manera simultánea el Partido Nueva Alianza y el Revolucionario Institucional anunciaron que harán alianza para la elección federal del 2018 y de esa manera apuntalar a José Antonio Meade como candidato a la presidencia.

La preliberación de Gordillo por los cargos del fuero federal en su contra se puede entender como una de las acciones del gobierno peñista, en el ocaso de sus mandato y como parte de la preparación de su salida de Los Pinos, pero también es necesario sumar a la causas de ex secretario de hacienda, un segmento de pensadores y operadores de la educación en esta país.

En los años anteriores el comité ejecutivo nacional del Snte se mostró inmovilizado, quizá porque en los profesores cercanos a la maestra había un temor fundado seguir la misma suerte de su dirigente moral.

A nivel local el dirigente de la sección 30 del Snte guardó en su baúl la fotografía que presumía a sus correligionarios junta a Elba Esther.

Y con una dirigencia a dos fuegos, el malogrado dirigente sindical Rigoberto Guevara Vázquez, se ha convertido en un timorato del profesorado tamaulipeco.

Sin embargo, los cercanos colaboradores de Guevara revelan que desde la noche del sábado anterior desempolvo la legendaria imagen donde aparecer junto a la maestra, en el entendido de que las aguas volvieron a su cauce y, según las mismas fuentes despertaron el interés del dirigente sindical para busca la nominación para una diputación federal.

Lo mismo que Jorge Guadalupe López Tijerina quien fuera el primer senador de la república durante el “reinado” de la maestra en el Snte, de quien fuera secretario particular Guevara Vázquez, cuando López Tijerina desempeño el puesto de dirigente de la sección 30.

Aunque la prensa nacional ve el traslado de Elba Esther a una prisión domiciliaria, como la liberación preventiva del ex dirigente sindical de la sección 1 de petroleros, Joaquín Hernández Galicia, durante el tiempo del salinato. Como un acto de bondad del sistema político.

Con la diferencia que los hijos de Hernández Galicia, fueron presidentes municipales de Madero Tamaulipas, uno de ellos hasta diputado local en los años previos a liberación de su padre. Y que ciertamente jamás dejaron de luchar por la liberación de su progenitor.

Que no aplica en el caso de la Maestra de Polanco. Ya que el Partido Nueva Alianza casi desaparece en los últimos seis años, en los que por lo mismo estuvo a merced del PRI, que este momento histórico lo que requiere es de aliados.

En otro orden, el Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas informó que son 26 los ciudadanos que obtuvieron una candidatura independiente para contender por el mismo número de presidencias municipales.

Se aprobó finalmente la Ley de Ingreso y por cierto Julio Chapa Gutiérrez Presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas gano amplias simpatías con los ganaderos tamaulipecos ya que por sus gestiones logro revertir impuestos para los productores pecuarios, que contemplaba la ley de referencia, que el Congreso tamaulipeco aprobó la noche del viernes anterior.