Los 3 152 kilómetros de frontera entre México y Estados Unidos constituye una de las más dinámicas en el mundo en flujo de bienes y personas. El cruce de mercancÃa terrestre entre México y Estados Unidos en 1994, antes del Tratado de Libre Comercio era de 100 mil millones de dólares por año, ahora es de 400 mil. De entre 59 cruces, las aduanas Tijuana-San Diego, Ciudad Juárez-El Paso y Nuevo Laredo-Laredo, mueven 80% de las mercancÃas de exportación e importación. Diariamente, mercancÃas con valor de 1.4 mil millones de dólares se mueven en ambas direcciones, lo que la convierte en el cruce fronterizo con mayor flujo del mundo y en el más valioso.
México es el mercado de exportación número uno de Texas. En febrero pasado el valor total del intercambio fue de 94 mil millones de dólares. En Texas, 463 mil empleos dependen del comercio fronterizo con México. En el caso de California, es de 692 mil empleos. Su distribución geopolÃtica la constituye en Estados Unidos 48 condados en 4 estados (California, Arizona, Nuevo México y Texas) y en México, 94 municipios de 6 entidades (Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas) Está poblada por 15 millones de personas, asentadas 50% en cada paÃs. San Diego, California, es asiento del 40% de la población fronteriza.
Las cifras de la agencia de Aduana y Protección Fronteriza indican que de octubre 2015 a mayo 2016, más de 223 mil personas habÃan sido detenidas al intentar cruzar la frontera sin documentos, cifra 23% superior en comparación al mismo periodo anterior. En cuanto a menores que intentan cruzar la frontera sin la compañÃa de un adulto, se dio la detención de 33 mil para mayo 2017, 74% más que en 2016.
Con 62% en operaciones de Importación y Exportación, Nuevo Laredo es la aduana con mayor cruce de mercancÃas en Tamaulipas, seguida con 15% por Reynosa, en tercer lugar Matamoros con 12%, y Colombia con 11%. Cifras de la Administración General de Aduanas ratifican a Nuevo Laredo la Aduana Fronteriza de América Latina número 1 al realizar el 40% de la actividad en Comercio Internacional del paÃs, con promedio de 13 mil camiones de carga diarios, más del 52% del intercambio comercial medido en pedimentos de las aduanas, con una recaudación del 24.4% del IVA, del total nacional.
Nuevo Laredo se posicionó en primer lugar con 10 millones 549 mil 076 cruces de importación y 3 millones 118 mil 782 de exportación. Reynosa cruzó mercancÃa de Estados Unidos a México en 2 millones 529 mil 592 cruces, enviando de México al vecino paÃs, 836 mil 136 camiones. En tercer lugar, Matamoros importó 2 millones 188 mil 304 camiones, con la exportación de 342 mil 242 cajas tráiler con mercancÃa. Colombia registró 1 millón 974 mil 458 cruces de importación, 337 mil 783 de exportación, con lo que quedó en cuarto lugar. Nuevo Laredo y Laredo Texas concentran más de 450 agencias aduanales y más de 500 lÃneas de transporte de carga pesada. Laredo es la ciudad más importante de la frontera México-Texas en Comercio Exterior y en ventas al por menor al recibir de México3 mil millones de dólares anuales.
En 2016, 42 millones de personas cruzaron a Estados Unidos usando 16 puentes peatonales. Estados Unidos expidió 1,1 millones de visas de no inmigrantes a ciudadanos mexicanos, de las cuales 343 mil se emitieron en consulados estadounidenses ubicados en la frontera: Ciudad Juárez, Nogales, Nuevo Laredo y Tijuana.