La falta de agua en Ciudad Victoria sigue generando dolores de cabeza a las autoridades, no ha habido poder humano que ayude a resolver la grave crisis que se vive en la capital de Tamaulipas. Luego del recorrido que realizamos por las fuentes de abastecimiento de agua en la ciudad como parte de un trabajo periodístico, nos dimos cuenta que el problema, más que la falta del vital líquido es el descuido de las bombas, tuberías y red en general lo que mantiene a esta ciudad al borde del colapso.
El mantenimiento de las tuberías no son obras populares para los políticos, para empezar no son visibles entre los ciudadanos votantes y además generan un caos en las vialidades a la hora de los trabajos por eso le sacan la vuelta los gobiernos municipales y estatales pero ahora están pagando el costo de su omisión; ejemplo de ello es el PRI en Tamaulipas.
Lo mismo podría ocurrir con el Partido Acción Nacional si no resuelve cuanto antes la emergencia por agua de la capital, falta muy poco para renovar la gubernatura y el panorama político es complicado tras la llegada de Andrés Manuel López Obrador; sí quieren mantener el poder a pesar de los errores cometidos tendrán que resolver temas tan sensibles como lo es la ineficiencia de los organismos operadores del agua.
La legisladora federal Mariana Rodriguez Mier y Terán difundió un exhorto aprobado por la Cámara de diputados contra el alcalde de Ciudad Victoria para resolver la crisis de agua en la ciudad. El punto de acuerdo llama a Xicoténcatl González Uresti y a los titulares de la CONAGUA y CEAT a que se destinen los recursos necesarios para rehabilitar el acuaférico pero además a transparentar los contratos con empresas privadas para la distribución del agua a través de pipas; lo que siembra dudas sobre un posible acto de corrupción en ese sentido.
¡Y la pobre gente sufriendo!
Volvamos con el gobierno estatal porque para este segundo semestre del año se anuncian cambios entre los funcionarios del gobierno pues varios de ellos se concentraron en las campañas dejando a un lado su responsabilidad como servidores públicos. Durante un evento el jefe de la oficina del Gobernador reveló que en los próximos meses habrán de darse a conocer los nombres, esperemos no demoren pues existen áreas que son clave en la administración y que permanecen acéfalas como la Secretaría de Educación.
Y sí de educación hablamos, qué desatino la reducción de apoyos en becas para estudiantes de nivel básicod de escuelas públicas, esto en base al nuevo requisito de 9.5 para ser candidato a recibir un apoyo; lo anterior deja fuera al 85 por ciento de la población escolar de ese nivel que año tras año busca verse beneficiado.
La Sub secretaria de educación básica dijo que habría “sorpresas” para los estudiantes, ojalá no sean desagradables.
Que Dios lo bendiga, gracias
comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomeroM