El miércoles 21 de Octubre el Gobernador del Estado Lic. Francisco Javier García Cabeza de Vaca, realizó una transmisión en vivo a través de la página de facebook del Comité Estatal del Partido Acción Nacional de Nuevo León titulada "Acciones de un buen Gobierno", esta situación fue aprovechada por un sin fin de maestros de Tamaulipas que pocas veces son escuchados por el gobernador, esta ocasión no fue la excepción y aunque el gobernador en su extensa participación en este en vivo habló de todo menos de educación, los maestros Tamaulipecos no cesaron en expresar sus peticiones e inconformidades, siempre, en un marco de respeto hacia el Gobernador.
Y es que la deuda con el magisterio estatal es en verdad grande y nunca antes vista en nuestro Estado.
A partir del 2016 que inició esta administración estatal, los problemas administrativos y laborales crecieron de manera increíble en la Secretaria de Educación de Tamaulipas (SET), ya en anteriores ocasiones me he referido a los miles de adeudos que tienen con los maestros; me llamó mucho la atención que el Gobernador estuviera en contra de la extinción de los fideicomisos que llevó a cabo el poder Legislativo Federal en días recientes y que además, tanto Cabeza de Vaca como el resto de los que integran la llamada "Alianza Federalista" interpondrán una serie de recursos legales para "defender" los fideicomisos, y sostengo que me llama la atención puesto que
en Tamaulipas en el ámbito magisterial tenemos 3 fideicomisos que no se ponen en funcionamiento, uno de ellos, El fideicomiso del Programa de Tecnologías Educativas y de la Información para el Magisterio de Educación básica de Tamaulipas, este fideicomiso cuenta con recursos federales y de los cuales el Estado está comprometido a aportar 60 centavos por cada peso que aporte el Gobierno Federal. Se pretendió poner en funcionamiento este fideicomiso en
el 2017 mediante una convocatoria emitida por la SET y la Sección 30 del SNTE y que en su momento no cumplieron con la entrega de los equipos a los maestros beneficiados, siendo hasta el 2019 que mediante el recurso legal RR/419/2019 interpuesto ante el ITAIT por el Movimiento Magisterial de Tamaulipas (MMT) que se obligó tanto a la SET como a la Sección 30 del SNTE a realizar la entrega de poco más de 3mil laptops y que apenas en este 2020 terminaron de entregar a los compañeros beneficiados.
Al ejercer el mencionado fideicomiso de tecnología, hay que subrayar, que corresponde al año 2017, han quedado a la fecha pendientes los años 2018, 2019 y 2020 los cuales hasta el momento el Comité Técnico Responsable, integrado también por un representante de la Secretaría de Finanzas, no ha sido ejercido, a pesar de tener el contrato firmado con el Grupo Financiero Banamex siendo este el 111140-8. En los reportes financieros del fideicomiso, se establece que del 1 de julio de 2018 al 30 de septiembre de 2018 el fideicomiso cuenta con una cantidad de más de 42 millones de pesos (http://transparencia.tamaulipas.gob.mx/informacion- publica/fideicomisos/fideicomiso-programa-tec-educativas-y-de-la-informacion-para-el- magisterio-del-edo-de-tam/) que no han sido ejercidos en favor del magisterio, sumemos los años restantes 2019 y 2020 y que serían de gran ayuda para mejorar la educación a distancia que prevalece actualmente con motivo de la pandemia por Covid-19 y un excelente apoyo al cual tienen derecho los maestros y que sin explicación alguna por parte del Gobierno Estatal y mucho menos de la dirigencia de la Sección 30 del SNTE, quien cómplice, calla y permite que estos millones de pesos no se ejerzan. Existen también otros fideicomisos sin utilizar por parte del Gobierno del Estado y que de igual forma serian de gran beneficio para la Educación y el Magisterio: Sistema de Enseñanza Vivencial e Indagatoria de las Ciencias Tamaulipas y el Programa
Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio del Estado de Tamaulipas, con reportes financieros al tercer trimestre del 2018 de poco más de 14 y 19 millones de pesos respectivamente y que a la fecha no han sido ejercidos.
Una deuda más con el magisterio y la educación se ve reflejado con la falta de pago de becas que el Gobierno Estatal debe otorgar a los estudiantes y becas SET-SNTE que beneficiaría a más de 5200 hijos de maestros en el Estado y del cual existe un presupuesto totalmente legal y aprobado que año con año llega a Tamaulipas para ese fin, de 27 millones de pesos. La última vez que se hizo entrega de este logro sindical fue en septiembre del 2019 y solo se pagó una parte.
Agreguemos además que el beneficio de lentes al personal docente de educación y que cuenta con un presupuesto de más de 15 millones de pesos es prácticamente letra muerta en esta administración estatal, siendo la última vez que se ejerció en octubre de 2018 y también en esta ocasión fue a medias, todos estos beneficios y más se encuentran estipulados en la minuta firmada el 4 de julio de 2013 entre la Sección 30 del SNTE y el Gobierno de Tamaulipas.
A todo lo demás agreguemos las promesas incumplidas como los 5 días extras de aguinaldo a los maestros estatales jubilados que fue anunciado con bombo y platillo por el Gobernador y el Dirigente Sindical, Profr. Rigoberto Guevara Vázquez en mayo de 2018 y que a la fecha no se ha cumplido ( https://elmercurio.com.mx/la-ciudad/logra-snte-en-tamaulipas-incremento-de-5-dias-mas-de-aguinaldo ). Así mismo, promesa sin cumplir y anunciada por el mismo Gobernador el 30 de septiembre de 2018 a maestros de inglés y trabajadores de tecnología educativa, de los cuales solo a los teachers se les basificó, ignorando a los de tecnología y que a la fecha siguen luchando para que el Gobernador cumpla su promesa.
El 4 de enero de 2019, el entonces Secretario de Educación, Dr. Héctor Escobar Salazar anunció a nombre del Gobierno Estatal, se reconocería la antigüedad de los maestros de inglés basificados, promesa que al igual que otros asuntos aquí detallados tampoco ha sido cumplida. Claro que todo lo anterior más lo que se sume no sería posible sin la complicidad y el apoyo que recibe del dirigente de la Sección 30 del SNTE, el cual en más de una ocasión ha señalado que ha sido “difícil” tratar con este gobierno estatal, sin embargo ahí es donde se debe notar la capacidad de un verdadero líder que ocupa una silla, que no es cualquier cosa y que lamentablemente no ha hecho pesar en favor de sus sindicalizados.
Pronto el Gobernador se acordará del magisterio…tal como lo hace cada que se avecinan elecciones. Los trabajadores de la educación en Tamaulipas, seguimos esperando los “vientos de cambio”, quizá sea hora de sacar una silla para no cansarnos de esperar y repensar el voto magisterial, ya que la actual administración Estatal nos sale debiendo.
Profra. Reyna Campuzano Salinas, Secretaria Delegacional del SNTE, Vocera del Movimiento Magisterial de Tamaulipas. Página de Facebook: Reyna Campuzano Salinas; grupo de Facebook: MOVIMIENTO MAGISTERIAL DE TAMAULIPAS (MMT). Correo electrónico: reynacampuzano70@gmail.com