Avances relevantes en la organización de la elección de diputados locales presentó el Instituto Estatal Electoral, durante la última sesión del organismo. Habrá 246 formulas entre candidatos de mayoría y representación proporcional. Los que saldrán a buscar el voto son 155 formulas. Participaran los partidos Morena, PAN, PRI, PRD, MC, PVEM y PT. Únicamente se ha registrado una candidato independiente por uno de los distritos de Reynosa.
El organismo también asignó el financiamiento público a los partidos políticos para que sus candidatos promuevas sus propuestas y de esa manera puedan obtener el voto de los ciudadanos en la elección programada para el día 2 de Junio.
Aunque mediáticamente el mensaje enviado por el Instituto Nacional Electoral fue de atraer el proceso electoral de esta y otras entidades, el organismo electoral tamaulipeco ha cumplido con las tareas correspondientes y no obstante a inquietudes de los representantes partidistas en ese sentido, no han trascendido.
La presidenta del organismo local María de los Ángeles Quintero Rentería se ha desempeñado en el cargo con la capacidad y la madurez necesaria para lograr acuerdos entre los consejeros y los partidos representados en la mesa que organiza las elecciones tamaulipecas.
En temas electorales ayer por la tarde, el Tribunal Electoral de la Federación con sede en la ciudad de Monterrey, ordenó al partido Morena que reponga el procedimiento para elegir candidatos a diputados locales en 14 de los 22 distritos electorales de Tamaulipas. Tiene relevancia porque dentro de cuatro días se cumple la fecha inicial de las campañas electorales. Para ello la dirigencia de Morena dispone de 48 horas para cumplir el ordenamiento del Tribunal Electoral.
El Jueves anterior tuvo lugar la tradicional Comida de La Verija, a ella asistieron connotados victorenses, profesionistas, empresarios, ganaderos, agricultores magistrados, docentes de las universidades de esta capital, magistrados, algunos políticos de perfil priísta, legisladores locales entre otros.
El punto de reunión fue la Palapa de Don Manolo Corcuera, donde además de convivir los asistentes comieron guisos exquisitos y refrescos de todos los sabores, un postre excelente y distintivo.
En la edición 2019, como organizadores figuraron el diputado Alejandro Etienne Llano, su hermano Pedro Etienne, Don Manolo Corcuera, Eugenio Benavides Benavides y Don Fernando Méndez Cantú.
La comida de La Verija es una tradición de un grupo de victorenses que nació en la década de los años 80 del siglo anterior, con el riobravense Homero Pérez Álvarez, quien en esa época trabajaba en la administración gubernamental del ex gobernador tamaulipeco Don Enrique Cárdenas González.
Los asistentes y los organizadores disfrutaron de una agradable tardeada al pie de la sierra madre oriental. En parte la idea es mantener viva una iniciativa de convivencia entre amigos y camaradas de la capital tamaulipeca.
En el orden oficial, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y su esposa Mariana Gómez Leal inaguraron espacios públicos con especificaciones especiales para personas con alguna discapacidad. También hicieron entrega de patrullas tipo Razer para la policía de proximidad.
Con estas especificaciones, la playa de Ciudad Madero conocida como Miramar se convierte en la primer playa incluyente del Golfo de México. Por los espacios creados para los discapacitados y adultos mayores.
Miramar es considerado el segundo sitio turístico de la república mexicana que es visitada por vía terrestre. Por la características de las obras, en corto plazo este destino turístico podrá obtener la certificación denominada “Blue Flag”, un distintivo internacional que obtienen los destinos costeros que destacan por las gestiones en educación ambiental, servicios y seguridad.
La Comida de la “La Verija”
Avances relevantes en la organización de la elección de diputados locales presentó el Instituto Estatal Electoral, durante la última sesión…