En el arranque del ultimo trimestre del 2019, el saldo del Presidente Mexicano ante la población de su país, esta agotado, ya lo hemos comentado en otras entregas. Los ciudadanos cambiaron y con ello los “tiempos de gracia” para los gobernantes se reducen cada vez a ciclos más cortos. Como se trata de un “Presidente Youtuber”, había motivos o indicadores que hacían pensar que se vería librado de este efecto universal, que lo mismo pega a los rusos, que a los alemanes, a anglosajones, parisinos o ingleses.
El reclamo ha llegado a Palacio Nacional lo mismo de sus detractores que de sus de sus fans y seguidores, sin embargo, según un informe del Inegi del mes de agosto, sufrieron una crisis de desocupación, lo cual no solo alerto a otros sectores productivos, ya que la construcción es uno de los mejores indicadores de cuando la economía es boyante o contractiva.
Los hombres de la cuchara y la cal de arena, tomaron el machete, el auto de alquiler, lo mismo que otros oficios, algunos entraron al iluso mundo del ambulantaje, pero casualmente la misma instituciones de estudios y mediciones de los fenómenos sociales y económicos también indica una caída en la actividad secundaria y tercearia.
Pero con aquello de que el “Presidente Youtuber” tiene otros datos, tiene capacidad para desacreditar a organismos serios y responsables como el Inegi, no obstante que ha sido preciso en sus estudios sobre la petrolera mexicana, pero quizá es este el motivo que le mete ruido a su proyecto de nación.
Patético pareció la posición de la hija de Rosario Ibarra de Piedra, respecto a la devolución de la medalla Belisario Domínguez. Cuyo gesto fue acompañado de un mensaje qué se hundio como una daga en mantequilla.
“Que la medalla se quede en custodia hasta esclarecer los homicidios y las desapariciones”, dijo sin empacho y honra Claudia Piedra Ibarra hermana de Jesús Piedra Ibarra, durante el evento conmemorativo.
Lo mismo les a ocurrido a otros gobernantes contemporáneos que se han intentado hacerles justicia a los parientes de los desaparecidos, que también han buscado sacar raja de sus poses. Pero siguen sin entender que el reclamo de la sangre es el clamor de la justicia.
Las críticas han sido contundentes pero discretas, justificadas por la prensa nacional, a pesar que es trascendente el posicionamiento de la familia Piedra Ibarra, solo falta que también reciba esta familia con gases lacrimógenos.
Definitivamente, el país asiste a un estadio de dolor y en algunos círculos sociales por no decir que en su mayoría, la expresión que se susurra y en algotros no hay discreción. ¿Estaríamos mejor sin López Obrador?
Todavía queda en un porcentaje de los ciudadanos la duda de si es el o sus asesores. ¿Habrá enfermado el Presidente? Padecerá el mismo síndrome de “El Jefe de Nuevo Laredo”, ¿Qué pronto se te olvido? Le reviro su viejo amigo que seguía de pollero en esa frontera tamaulipeca.
Hay quien consideran que quizá, llega ha acaparar todos los reflectores y hoy no puede responder a compromiso de 18 años de campaña electoral.
Ibarra de Piedra fue la primer mujer que fundo Eureca, el primer organismo nacional de búsqueda de desaparecidos en el país. Su hijo Jesús habría sido detenido en 1974 por la desaparición de un policía de nombre Guillermo Villarreal Valdez, también Ibarra fundo el movimiento de presos políticos del que luego se apropio el PRD y Morena.
En otro orden, los pobladores del municipio de Aldama aún están en emergencia, por ese motivo el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca dio el banderazo a la distribución de víveres y enseres a los habitantes de esa región otrora cuna de la ganadería tamaulipeca.