Los hechos de violencia ocurridos hace un par de semanas en Matamoros desencadenaron un reclamo válido de los empresarios fronterizos en contra del estratega de este gobierno, El Truco Verastegui. Exigieron una reunión inmediata para aclarar la estrategia de seguridad del gobierno de Tamaulipas y así lo hicieron.
César Verástegui, el deseoso funcionario a convertirse en candidato del PAN a la gubernatura el próximo año, se sentó con los empresarios; la reunión estuvo encabezada por Julio César Almanza Armas, presidente de FECANACO y José Joel Gómez Velasco presidente de la CANACO quienes acompañados de un grupo de empresarios integrantes del consejo escucharon atentos para después acompañar al todavía funcionario a una reunión de seguridad.
No trascendió ningún acuerdo, ningún dato relevante extra o nueva estrategia a implementar luego de este hecho que le arrebató la vida a una inocente quien por cierto era de Ciudad Victoria.
Cabe recordar que el incidente de violencia provocó un nuevo roce entre la autoridad municipal emanada de las filas de MORENA en Matamoros y el gobierno del estado emanado de las filas del PAN. Mario López, apodado “La Borrega” y quien también aspira a convertirse en candidato a la gubernatura acusó al PAN-GOBIERNO de emprender una campaña en su contra para manchar su imagen luego de que trascendiera una investigación por los camiones de basura al servicio del municipio que fueron utilizados para bloquear las vialidades e impedir la acción de las corporaciones de seguridad.
La Borrega se deslindó de la responsabilidad, dijo, es una empresa privada la cual además advirtió haber recibido amenazas de la delincuencia para colaborar con los bloqueos.
Y sí de destacar la labor de los alcaldes aspiracioncitas se trata, tenemos que reconocer el esfuerzo que está realizando la de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Cantúrosas en su municipio para inmunizar a la población contra el Covid19.
Carmen Lilia no suena tanto para la gubernatura, pero tampoco se ha descartado para ir en busca de ella y a decir verdad ha logrado mucho más que sus homólogos del estado en el tema de la vacunación anticovid. De entrada, se ganó la estrellita pues mientras los maestros en Victoria son despreciados en la jornada de vacunación que iniciarán con la farmacéutica de Pfizer, allá en Nuevo Laredo los apapachan consiguiéndoles vacunas autorizadas por la OMS no solo para inmunizarlos sino también para darles acceso a los Estados Unidos ya que abran los puentes internacionales a partir del 8 de noviembre, acción que deberían de imitar sus homólogos en todo el estado.
Lo reitero, las jornadas de vacunación anti covid son clave para ganar el amor/rechazo de la población en Tamaulipas y la mayoría de los tamaulipecos, al menos en el centro del estado son maestros.
Ahí se las dejo para el análisis.
¡Que Dios los bendiga, gracias!
Leo sus comentarios en mis redes sociales