Qué bueno que tenemos a un Congreso del estado que se preocupa por sus conciudadanos, y han procurado no ser ni dar la idea que una gran mayoría tenemos, de que son una pléyade de personas que cobran como si lo merecieran y hacen como que trabajan en pro de los demás, fingiendo yy simulando muchas cosas inexistentes.
Es interesante revisar los comunicados que hacen nuestros diputados, pidiendo, por ejemplo, como ahora, que procuremos que los menores de 12 años no viajen en los asientos delanteros de los vehículos.
¡Qué genial idea!
Seguramente nuestros legisladores, la gran mayoría de chiripa y que llegaron sin conocer de administración pública pero sí de amiguismo y esas cosas que solamente en naciones con México se dan, no tienen una ligera idea de qué contiene el reglamento de tránsito en la entidad, y los reglamentos municipales, donde, entre muchas otras cosas, se establece la velocidad límite para circular, la prohibición de manejar con niños al frente y la obligatoriedad de llevarlos en asientos especiales, o de no traerlos sin precaución.
Seguramente, nuestros legisladores son de ese grupo que maneja y contesta en Whats App y habla por teléfono a la vez, amén de llevar cargando a un hijo o la taza de café, presumiendo de grandes habilidades.
Seguramente, también saben ir platicando y no poniendo toda su atención en el límite de velocidad, en el cinturón de seguridad y otras coas que se les escapan.
Dijera el presidente: “ternuritas”, porque consideran que somos ilusos y no sabemos que para manejar se requiere una licencia y placas, o que circular con placas de Onapaffa y de la UCD constituye, legalmente, un delito porque ninguna de estas agrupaciones tiene fundamento legal para que nos vendan un permiso de impunidad para circular, o tampoco saben los legisladores que se requiere de mecanismos de control de los dineros públicos para llevar cuentas firmes y claras.
Justifican su salario pidiendo a la dependencia encargada del turismo que promueva el turismo: ¿Qué creen que hace la gente entonces?
Piden a Desarrollo rural que promueva la inversión en el campo, y a los abogados que trabajen con justicia y legalidad.
Siempre nos hemos preguntado quién les asesora en materia de difusión, porque realmente están mal, pensando que están descubriendo el hilo negro, o sugiriendo que los tamaulipecos no tenemos la inteligencia como para recordar que hay leyes y deben cumplirse.
Y en eso han justificado casi tres años de cobrar sueldos insultantes, de ganar dinero sin hacer gran cosa por los demás, quienes les llevaron a ese puesto -claro, después de haber sido “bendecidos”- y por quienes debieran de trabajar.
No entendemos, sinceramente, hasta donde llega el grado de admiración de este pequeño grupito de políticos que creen que saben todo, pero no tienen idea siquiera de qué es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos o la correspondiente del estado de Tamaulipas.
Como diría una vez más AMLO: “Ternuritas”.
Ahora que vienen los cambios y las elecciones de junio se presenta una muy buena oportunidad para valorar si queremos seguir teniendo un Congreso gris, ineficiente y que refritea los comentarios y temas de interés nacional y mundial.
Salieron con que hay que exhortar a Salud a que haya bienestar y se atienda a todos los que requieren. Seguramente los médicos estaban esperando la orden de los legisladores para trabajar.
Como que tenemos que pensar realmente qué queremos para el próximo congreso, si títeres levanta-dedos o legisladores que analicen nuestros ordenamientos y hagan algo por actualizarlos, mejorarlos y exigir una adecuada rendición de cuentas a las administraciones municipales, estatal y los organismos descentralizados.
Como que para eso llegaron, así que, por favor, a trabajar se ha dichol.
Comentarios: columna.entre.nos@gmail.