La casa encuestadora Mitofksy, de las más acreditadas en México, reveló los resultados de la aprobación ciudadana del desempeño de los Gobernadores, donde Francisco García Cabeza de Vaca aparece en la posición número 20, con apenas un 32.7 por ciento de opiniones favorables.
Pero además, la empresa de Roy Campos muestra un cuadro comparativo que refleja un desmoronamiento de la popularidad del mandatario panista, pues en agosto de 2019, Cabeza aparecía en la posición número 13, con un apoyo ciudadano de un 40.7 por ciento.
Esto significa que conforme pasa el tiempo, la imagen del Gobernador Cabeza de Vaca se deteriora, como resultado de malas políticas públicas, decisiones equivocadas, opacidad y falta de rendición de cuentas.
De acuerdo a los números de Mitofksy, el Gobernador con la mejor calificación ciudadana es Mauricio Vila, de Yucatán, en tanto que el peor calificado es Cuauhtémoc Blanco, del Estado de Morelos.
Apenas en la víspera del IV informe de Cabeza de Vaca, sus operadores políticos hicieron publicar una supuesta encuesta de la empresa consultora Arias donde lo hacían aparecer como el segundo mejor calificado Gobernador de México.
Arias no publicó ningún desmentido de esa encuesta que le atribuyeron, por lo que los observadores especulan que pudo haber cobrado una tarifa especial por permitir el uso de su nombre en esa patraña.
El mandatario panista mantiene una política de cerrazón, no concede audiencias, no vive en la casa de gobierno, no atiende los asuntos en palacio de gobierno, desprecia a la prensa, mantiene oculta su agenda, no convive con el pueblo.
Pero además, la opacidad en el manejo de recursos públicos despierta sospechas de que comete irregularidades, que luego son confirmadas. La Auditoría Superior de la Federación descubrió en la cuenta pública 2018, presuntos desvíos en Tamaulipas del orden de los 13 mil 326 millones de pesos.
Este es el ejemplo más reciente: el Gobernador rindió su IV informe el sábado 7 de marzo y en el mensaje pronunciado en el Polyforum “Rodolfo Torre Cantú”, anunció una consulta popular para que los ciudadanos decidieran si Tamaulipas se adhiere o no, al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar.
Sin embargo, apenas tres días después, Cabeza de Vaca firmó un documento en ceremonia pública, donde rechaza a nombre de Tamaulipas, adherirse al INSABI. La consulta popular era una engañifa, una tomadura de pelo, una broma de mal gusto.
Eso no es lo peor. Tamaulipas atraviesa por una de sus peores épocas, con la violencia desatada, ingobernabilidad en regiones, impunidad, policías corruptos, y una economía estancada, desempleo, pobreza creciente.
Reynosa sufre una degradación integral que envilece la calidad de vida de los ciudadanos. Tiene un gobierno municipal atípico, corrupto, nefasto, nepótico, también divorciado de la sociedad.
Cabeza de Vaca no se ha preocupado por siquiera aparentar que le preocupa la ola de violencia que ahoga a esa que presume como su ciudad natal, pues las situaciones de riesgo se producen todos los días.
Ayer hubo otra balacera y persecución entre policías estatales y delincuentes, que terminó a las puertas de un jardín de niños, en la colonia proletaria Las Cumbres.
Con la irresponsabilidad que los caracteriza, los uniformados desataron una lluvia de balas sobre la camioneta Suburban en la que huían los infractores de la ley, sin importarles que los proyectiles causaran la muerte de inocentes.
La Suburban se estrelló contra vehículos donde padres de familia esperaban la salida de los niños del kínder “Ignacio Allende”. Los tres ocupantes estaban muertos. Afortunadamente no se produjo una tragedia, sólo ataques de nervios entre los pater-fam.
Los transeúntes y conductores de vehículos del bulevar Hidalgo también fueron testigos de la endemoniada persecución. Los delincuentes secuestraron un camión de transporte urbano y lo atravesaron en la calle, para estorbar el paso de patrullas.
El día anterior también fue de terror para Reynosa, pues hubo balaceras y persecuciones. Un bromista anónimo hizo el chiste cruel de que el brote de violencia ocurrió por el “destape” que se hizo en un mitin del PRI, de Enrique Cárdenas del Avellano.
Cerca de Llera, patrullas de la policía federal fueron baleadas por delincuentes pero no se sabe de personas heridas. Localizaron abandonado el vehículo de los agresores, con armas, municiones y poncha-llantas a bordo.
Ayer en Ciudad Victoria, el pleno de Congreso local no se puso de acuerdo en los nombres de los miembros del Gabinete del gobierno estatal, que serán invitados a comparecer para la glosa del IV informe.
El presidente de la junta de coordinación política, Gerardo Peña Flores, deslizó los nombres de los titulares de Educación, Seguridad Pública y de Salud, como los más convenientes para que sean citados por el poder legislativo.
Peña Flores se refirió por separado, a la decisión del Gobernador Cabeza de Vaca, de no adherirse al INSABI, haciendo hincapié en que no desmerecerá la calidad y cantidad de servicios médicos a los tamaulipecos, además de gratuitos.
Por su parte, la coordinadora bis de la bancada de MORENA, Edna Rivera López, expuso en tribuna su pedido de que sean seis, los Secretarios del Gabinete, y que queden enterados que no será propiamente un día de campo.
Emplazó a los responsables de Seguridad Pública, de la fiscalía general de justicia, de Salud, de Educación, Finanzas y Bienestar Social, a someterse a los interrogatorios de los diputados, para que informen de sus respectivos desempeños.
En tanto que el diputado local de Reynosa Rigoberto Ramos Ordóñez, de Reynosa, subió a tribuna para mostrar su extrañeza de que la mayoría del PAN hizo aprobar la iniciativa de reforma de la ley de expropiación y extinción de dominio, en tiempo récord.
Y reprochó que el gobierno estatal ya le tenga echado el ojo a alguna propiedad para hacerse de ella y convertirla en un desarrollo turístico. Agregó que un proyecto de ese tipo requiere de mucho dinero, que el gobierno dice no tener.
Pidió Ramos Ordóñez, que en lugar de emprender proyectos de dudoso éxito, el gobierno invierta en destinos turísticos abandonados, especialmente pueblos mágicos, playas, montañas, la reserva de la biósfera El Cielo, etcétera.
Cuando la comisión legislativa aprobó el dictamen a favor de esta ampliación de la ley de expropiación y extinción de dominio, el propio Truco estuvo pendiente del caso, en un salón contiguo, para que no fuera a atorarse. Se intuyen negocios entre manos.
El diputado panista Arturo Soto Alemán no abandonó nunca su rostro sombrío, de pocos amigos, de franco disgusto, seguramente por la información filtrada en redes sociales, de una presunta denuncia presentada en su contra, por incumplimiento de contrato de arrendamiento, en la Ciudad de México.
La nota dice que Soto es un tracalero pues desocupó el lujoso departamento antes de tiempo, no pagó la deuda acumulada y que hizo además, a través de sus guarda-espaldas, severos daños en las instalaciones.
En temas políticos, el coordinador estatal del Partido Movimiento Ciudadano Gustavo Cárdenas Gutiérrez, empieza a armar estrategias con miras a auscultaciones para designar candidatos.
Sostuvo Cárdenas entrevistas con prominentes militantes del MC de Nuevo León, para un intercambio de apoyos pues allá está en marcha el proceso para la elección de Gobernador.
Correo electrónico:
albertoguerra65@hotmail.com