En medio de un escándalo de corrupción en el país el Fiscal Anticorrupción de Tamaulipas rindió su informe de labores, encerradito con los diputados y sin acceso a los medios de comunicación con el pretexto del riesgo por COVID19 informó a los diputados el trabajo realizado.

Ya después a través de un comunicado nos enteramos de lo que había presentado. Javier Castro Ormaechea es el protagonista en Tamaulipas del caso del ex gobernador Eugenio Hernández Flores y fue también quien solicitó la denuncia de Emilio Lozoya, ex titular de PEMEX a la Fiscalía de la República para analizar los argumentos que da con respecto a los políticos tamaulipecos mencionados.

Dijo que en la entidad han logrado recuperar 1,500 millones de pesos en bienes, algunos de ellos, por cierto, agregaría yo, de los que le imputan al ex gobernador priista como los ventilados en Altamira. Dijo que hay un firme compromiso de acabar con la corrupción durante su mensaje que duró poco menos de 10 minutos.

A su salida del recinto no se salvó de las preguntas de algunos reporteros que se enteraron del evento y pese a que se dijo que sería a puerta cerrada y sin acceso a medios lograron la tan esperada entrevista. Fue cuestionado sobre el caso Lozoya, dijo que están en espera de la denuncia presentada por el ex funcionario para analizarlo y también por el video que difundió un medio de comunicación nacional que habla de una presunta ejecución extrajudicial por parte de elementos militares en Nuevo Laredo de la cual se deslindó pues los señalados son elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Todo eso, insisto, se da unas horas antes de la “incómoda visita presidencial” en donde también se espera que sesione el gabinete de seguridad por lo que hay que dejar bien en claro todos los temas. Por cierto, se espera que la famosa y aclamada conferencia matutina del presidente se realice el viernes desde la ciudad de Reynosa, veremos sí habrá acceso a los medios de comunicación local o sí de plano dejan entrar a los mismos nacionales de siempre como ha ocurrido en otras ocasiones. En Coahuila, por cierto, el presidente suspendió su evento público sin saberse los motivos, esperemos que no suceda algo similar por acá.

Es tanta la expectativa que se tiene de la visita de este día que hay quien teme que de buenas a primeras el evento se caiga.
Pendientes.

Que Dios lo bendiga, gracias

comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomeroM