Este lunes a menos de dos semanas de que se lleve a cabo la jornada electoral del 1 de Julio el gobierno del estado decidió firmar un pacto de civilidad entre los representantes de todos los partidos políticos con la intención de evitar confrontaciones, irregularidades o la comisión de delitos durante los pocos días que le quedan a la contienda, durante la jornada electoral y posterior a ella; es decir, respetar los resultados.
De Hoy al 1 de Julio faltan exactamente 11 días, y 8 para que concluyan las campañas, es decir, ya los partidos hicieron lo que tenían que hacer, ya los candidatos propusieron lo que tenían que proponer y ya las instituciones promovieron lo que tenían que promover, de aquí pal real ya solo son bajas, dimisiones y las últimas confrontaciones entre los candidatos a los diferentes puestos de elección popular. El miércoles 27 de junio concluyen las campañas y entonces México entrará en un periodo de reflexión y meditación para que el día de las votaciones se lleve a cabo una decisión razonada y no improvisada o al menos esa es la idea.
El acuerdo en Tamaulipas llega tarde pero seguro y todos los ahí presentes se comprometieron a guardar cordura… ya veremos. El Truco Verastegui, secretario general de Gobierno anunció también que este día se solicitaría la colaboración del gobierno federal a través de La Marina, Ejército y Policía Federal para que refuerce las labores de prevención. Representantes del INE, IETAM, y la propia SEGOB han manifestado públicamente que Tamaulipas no representa un foco rojo para esta elección nacional, aunque cómo aquí no andan las cosas tan tranquilas que digamos más vale pecar de precavidos.
A propósito, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del sistema Nacional de Seguridad Pública, al menos 30 municipios mexicanos incrementaron sus niveles de violencia de manera considerable durante el último cuatrimestre comparado con el mismo periodo del año pasado, entre ellos la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, municipio que por cierto concentra la mayor cantidad de votantes en el Estado.
El municipio fronterizo se encuentra en el top ten ubicándose en el lugar número 7 mismo que registró una variación de hasta un 200 por ciento al alza. Cifras del 2017 dan cuenta de 14 denuncias de homicidios dolosos con armas de fuego, mientras que de enero a abril de presente año se presentaron 42 reportes; vaya a usted a saber sí fue por que regresó la confianza de la ciudadanía en acercarse a hacer el trámite ante la Procuraduría o por que los índices delictivos se incrementaron, más bien nosotros creemos que fueron las dos opciones al mismo tiempo las que arrojaron el resultado.
Volviendo con las campañas, estos últimos días los candidatos presidenciables no dejarán la oportunidad de visitar Tamaulipas para sus respectivos cierres. Ya lo hizo El Bronco este inicio de semana en Victoria, lo hará el Viernes Andrés Manuel López Obrador, también en Victoria y finalmente Ricardo Anaya, un día antes de concluir el periodo, el 26 de junio en esta misma capital.
A su paso por Victoria el polémico independiente cumplió con una muy discreta agenta que lo hizo pasar desapercibido entre los capitalinos. Jaime Rodríguez convocó a rueda de prensa en donde no dijo nada fuera de lo común y posteriormente sostuvo un encuentro con vecinos. Mientras que los siguientes dos visitantes sí tienen planeado realizar eventos multitudinarios. Por cierto, no se confíe de las encuestas ya ve lo que le pasó a México frente a Alemania.
En lo que respecta a los candidatos a la alcaldía de Victoria, éstos se preparan para el último foro al que han sido convocados en el que todos han confirmado su asistencia; se trata el planeado por COPARMEX y otros organismos camarales a realizarse el próximo miércoles en una universidad privada, de llegar a darse, sería la primera vez que los vemos a todos en un mismo lugar dispuestos a presentar sus ideas y firmar acuerdos.
Finalmente comentaremos el disparate que ocurrió el fin de semana en el que el PRD Tamaulipas decidió anunciar su apoyo como partido a Andrés Manuel López Obrador y no a Ricardo Anaya, su candidato. Lo calificamos de disparate porque no son congruentes ya que en la misma rueda de prensa en donde estuvo también el representante nacional del partido del sol azteca, dijeron que la declinación era solo para el candidato presidencial, no así para los aspirantes al Senado, diputaciones federales y alcaldías, en donde también van en coalición con el PAN y Movimiento Ciudadano.
Así o más ridículos.
PD. De último momento, el candidato independiente a la alcaldía de Matamoros, Humberto Rangel declinó a favor de Chito García, panista
Que Dios lo bendiga, gracias

Correo comentariodenisse@gmail.com
Twitter: @DenisseRomeroM