De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), en México hay 352,019 personas registradas, “desaparecidas, no localizadas y localizadas”. De esa cifra, 124,263 son personas desaparecidas y no localizadas y 227,756 localizadas. De estas últimas 17,769 (8%) fueron halladas sin vida.

Es un delito que crece por falta de esfuerzo del gobierno, a pasos agigantados. Con Fox se registró 914 desapariciones; Calderón 16,889; Peña 32,682; AMLO, 54,049 y Sheinbaum van 7,000. Con Fox el promedio fue 0.4 desapariciones diarias; Calderón, 7.7; Peña, 159, AMLO, 25 y Sheinbaum, 41 diarios.

Los estados donde el problema fue mayor el sexenio pasado son Jalisco, con 6,726, (diario 3.2); México con 5,401 (diario 2.5) y Michoacán, con 3,801 (diario 1.8) En el gobierno de Sheinbaum las más afectadas son Estado de México, con 1,097 casos;  Ciudad de México, con 1,047 casos; Sinaloa con 533 y Puebla con 517.

De acuerdo con el Informe Nacional de Personas Desaparecidas 2024, del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), el rango de edad en el cual se concentran la mayoría de las personas desaparecidas es 25 a 29 años. Destaca que en todos los rangos de edad existen casos de desaparecidos.

La socióloga Carolina Robledo llama a lo que sucede un “proyecto desaparecedor que implica inversión de recursos para hacer posible el ocultamiento de cuerpos, el borramiento de los rastros del delito”. La antropóloga Rossana Reguillo habla de necromáquina: “Máquina de la muerte que engulle cuerpos, territorios y luego los vomita en forma de fosas, de cadáveres”.

Teuchitlán sorprendió al país, no a Jalisco. Por años, colectivos, investigadores y periodistas alertaron lo que sucedía en el Estado, entidad con mayor número de desaparecidos, más de 15,300, y de esos, 7 mil son hombres entre 15 y 34 años. En la zona metropolitana de Guadalajara se encontraron 28 sitios de exterminio, algunos en el centro de la ciudad, localizados después de que varios cautivos lograran escaparse, aún desnudos, maniatados.

No es un secreto la existencia de estos lugares donde el cártel tortura, secuestra y asesina. Hay reportajes con testimonio de supervivientes de varios campos de reclutamiento forzado sin detenciones.

A pesar de las evidencias, de los grupos activos de madres buscadoras, el gobierno es sordo a los reclamos de justicia. Corrupción e impunidad, culpables de la debacle del PRIAN, son la divisa de la 4T en su avance para ser el Tercer Imperio en México.