Diputados locales del PRI y PAN de Tamaulipas declararon, en pleno arranque de la consulta ciudadana para decidir si se continúan los trabajos de construcción del aeropuerto de la Cd. de México, que el procedimiento es ilegal. Tienen toda la razón porque no están apegados a la Ley Federal de Consulta Popular que es la que regula esta clase de convocatorias, las cuales deben de realizarse en el marco de los comicios federales que se celebran cada tres años y antes pasar por un complicado procedimiento hasta obtener el Decreto correspondiente.
La circunstancia es que ese es el clima en el que navegaremos los próximos años. Un clima que incluso sorprende al círculo de los propios morenistas que formulan declaraciones que revelan no estar enterados de las disposiciones de “ya sabes quién”, o que no fueron alertados de la parte que les corresponde operar.
Tal es el caso del foro “Diagnostiquemos la salud, propongamos una cura” que inició su promoción como un evento convocado por el Senado de la República, y que luego originó la aclaración por parte del senador Américo Villarreal de que no es así. Que fue una propuesta de una legisladora de la Cámara Alta, pero hasta ahí.
Como quiera que sea serán 32 foros, uno en cada entidad y la información que genere será canalizada en 3 vertientes, una al Presidente Electo, otra al futuro Secretario de Salud y una más a la Comisión de Salud del Senado de la República.
Quien lo viene promoviendo en Tamaulipas es Bernabé Uribe Mora, se han convocado a instituciones de salud y educativas, se supone que a ciudadanos en general.
SINDICATOS FUERA DEL FORO DE SALUD
Pero…algunos sindicatos del sector salud se quejan de que no fueron convocados. Lo cual abre la posibilidad de que se repita algo similar a lo ocurrido en el foro de educación, donde se frenó el ingreso a ciertos activistas del gremio.
Estos desconciertos se generan por la falta de organización hacia el interior del círculo morenista, quizá por decisiones espontáneas e imprevistas por el jefe de jefes que va dictando instrucciones y no hay todavía un equipo que esté instruyendo o canalizando a quienes corresponda cristalizar los acuerdos.
Otro pasaje similar, lo vimos hace unos días cuando Porfirio Muñoz Ledo y Ricardo Monreal Ávila (el primero presidente de la Cámara de Diputados y el segundo, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado), dijeron que los legisladores de ambas cámaras no darían ninguna aportación para la organización de la consulta ciudadana para la vialidad de la construcción del aeropuerto.
Ambos personajes hasta dijeron que ya les habían recortado mucho, que no estaban en condiciones de cooperar y que eso fue antes, cuando estaban en campaña, “pero ahora ya ganamos”.
Al día siguiente uno y otro tuvieron que dar reversa, y salir a declarar, “dice mi papá que siempre sí”.
De tal manera que lo ilegal de la consulta ciudadana para el aeropuerto no es otra cosa, que una rayita más al tigre, igual que los 2 gobernadores con cachucha de senadores, Miguel Mancera y Manuel Velasco (ostentan dos puestos a la vez porque los de elección popular son irrenunciables), los otros dos senadores que violan la constitución Napoleón Gómez Urrutia y Nestora Salgado que era ilegibles constitucionalmente por vivir en el extranjero y ser ciudadanos canadienses.
En los próximos años el tigre estará todavía, más rayado.
INAUGURA DIF TAMAULIPAS UN CECUDI
La presidenta del DIF Tamaulipas, señora Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca estuvo en Tampico, donde emprendió una jornada de actividades, entre las que destaca la inauguración de un Centro de Cuidado Diario Infantil (CECUDI) en el que se asiste a niñas y niños de 1 a 12 años de edad mientras sus padres trabajan para proporcionarles mejores condiciones de vida. En esa ocasión estuvo el alcalde Jesús Nadre quien agradeció la apertura de estas instalaciones donde los menores estarán bien atendidos, no sólo en alimentación sino estimulando su desarrollo integral.
Con este son seis centros los que funcionan en el estado y lo hacen a lo largo de 12 horas, de 7 de la mañana a 7 de la tarde, proporcionando tranquilidad a los padres de familia para que cumplan tareas laborales.
La Presidenta del DIF Tamaulipas también entregó 45 protesis de extremidades que beneficiarán a personas que están en rehabilitación, a las cuales se les ha dado seguimiento a través del CREE, los Centros de Rehabilitación Integral, asi como de las Unidades Básicas de Rehabilitación de 7 municipios de la zona sur.
INTERCAMBIO UAT-CONGRESO LOCAL
La firma de un convenio entre la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Congreso del Estado, ponen de relieve el compromiso social de ambas instituciones, una educativa y otra del Poder Legislativo para construir espacios de oportunidad para que los estudiantes aprendan en la participación de las tareas parlamentarias y por otra parte, los señores diputados tengan acceso a las plataformas en materia de comunicaciones, capacitación en línea, bases de datos, video conferencias y todo el material que circula en las redes académicas.
El protocolo correspondiente fue firmado por el Rector José Andrés Suárez Fernández y por el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIV Legislatura local, Glafiro Salinas Mendiola.
Antes de este convenio los universitarios participaron en el 1er Parlamento de la Juventud de Tamaulipas implementado en el Congreso del Estado, fue un ejercicio muy constructivo porque llevaron a la práctica conocimientos adquiridos en el aula, en un enriquecedor ejercicio legislativo.