La nota de este jueves fueron los brotes de contagios por Covid19 en hospitales del estado y los dos que se reportaron se oficializaron después de que el personal utilizara a los medios de comunicación para manifestar sus inconformidades.

Primero fue en Tampico en donde empleados del hospital psiquiátrico recurrieron a los medios de comunicación para manifestar su temor a resultar contagiados tras haberse registrado el fallecimiento de uno de sus compañeros y el contagio masivo de pacientes y empleados; luego de hacerse público el reclamo la Secretaría de Salud emitió un comunicado para informar del cierre del hospital por un brote con 23 trabajadores y 12 pacientes contagiados.

Después se oficializó el problema en Ciudad Victoria en donde desde hace unas semanas se había ventilado la preocupación del personal por el contagio de empleados en el Hospital Civil, lo que nunca quisieron confirmar por parte de la Secretaría de Salud hasta que el personal se manifestó públicamente y exigió una respuesta.

Fueron médicos los que tocaron las puertas de la Secretaria de Salud para solicitar el traslado a un hospital Covid de uno de sus compañeros que se encuentra grave lo que finalmente consiguieron tras hacer pública su inconformidad, sin embargo no lograron ser atendidos por autoridades, solo la promesa de un comunicado mismo que llegó minutos después con la confirmación del brote (10 personas infectadas) y el anuncio de que el hospital había sido sanitizado lo que no dejó muy satisfechos a los trabajadores.

El tema aquí es la manera en la que están siendo abordadas las problemáticas al interior de la Secretaría de Salud. Estamos en medio de una contingencia sanitaria, una enfermedad desconocida, es entendible que exista incertidumbre, quejas y temor por parte de quienes toca enfrentar la pandemia; sabemos que ha sido complicado el asunto de los recursos por parte de la federación para atender las necesidades de los tamaulipecos, ninguno de nosotros estábamos preparados para esto, todos estamos aprendiendo en el camino, pero lo que no es entendible es la manera en la que pretenden acallar las inconformidades o ignorar las inquietudes cuando es precisamente el personal de salud quien merece todo el apoyo en estos momentos de dificultad, son ellos quienes deben de llevarse el mérito y merecen ser escuchados sin temor a sufrir represalias.

A ustedes mi admiración y respeto.

Que Dios lo bendiga, gracias.

comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomeroM