La convocatoria al cierre total de carreteras y puentes internacionales para el próximo lunes 24 de noviembre del 2025, es una señal muy clara del hartazgo del sector transportista, ya están cansados de no encontrar eco a sus reclamos, ya perdieron la fe en una solución a futuro, si, pero contundente de inmediato.

Gracias a You Tube, todos nos hemos enterado del “modus oparandi”, de esas células dedicadas al despojo de bienes materiales y al asesinato de tantos choferes, pareciera ser que la cuarta transformación se basa en ignorar los reclamos sin una pizca de sensibilidad social y mucho menos empatía.

A esta convocatoria se suman los campesinos y productores agrícolas, cansados ya de pedir solución a sus demandas, ellos los funcionarios hacen como que los escuchan, pero no ofrecen solución alguna.

Este lunes será un lunes negro sin duda, en el que la violencia se hará presente, pues no es correcto minimizar desde ningún aspecto, una movilización de esa magnitud.

Esperemos que sea pacífica y haga encender las alertas de la política, pero una vez más es importante recordar la recomendación de que no intervengan los partidos políticos del país.

Ya que si lo hacen buscaran únicamente la revocación del mandato, olvidando que para ello hay tiempos contemplados.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 84 y la Ley Federal de Revocación de Mandato, vigente desde 2021, establece que: Solo se puede solicitar una vez por sexenio y en el año siguiente a la mitad del periodo presidencial.

Es decir, para Claudia Sheinbaum sería hasta el año 2028, así que es mejor no comer ansias y dejar que los inconformes se manifiesten para ver si ahora sí, hay alguien en el gobierno con suficiente sensatez política para saber atender los reclamos.

Sumarse a las narrativas de la oposición extraviada no ayuda en nada al movimiento de inconformidad, al contrario, la participación de personeros de la oposición solo da argumentos para la descalificación de los verdaderos afectados.

Una vez más, insisto es preferible dejar que las inconformidades se manifiesten en forma natural, que creer que abonan generando más mentiras, ellos los transportistas y los productores agrícolas tienen muy claras sus demandas y no necesitan contaminarse con los montajes patrocinados.

El mejor ejemplo de ello, lo tenemos aquí en Matamoros, el comercio en general está siendo vapuleado con el garrote de una ley injusta, que fue aprobada en el sexenio anterior con la finalidad de exprimir las pocas utilidades que generan las PYMES, pero que no fue aplicada en ese tiempo, pues su creación pretendía solo mover la ambición de funcionarios sin sensibilidad social ni preparación académica.

Gobernar con una mano en el garrote y en la otra la ley, no lleva más que al desprecio popular, cuando se entiende la política, pero cuando no se entiende, se utiliza como recurso para agenciarse dinero extra.

Disfrazar la generación de basura por pequeños comerciantes, como algo exorbitante, lleva a la impotencia a los emprendedores, quienes poco a poco irán abandonando sus emprendimientos y al paso del tiempo a la quiebra de los pequeños negocios.

Lamentable que la autoridad municipal convoque a un foro en el que los asistentes solo son utilizados para la foto, que, según ellos, demuestra el apoyo a sus políticas, lo cual es deleznable.

Lamentable también que los lideres sectoriales de las organizaciones no levanten la voz para derogar una ley claramente impositiva y carente de sensibilidad, su cobardía, solo llevará a Matamoros a convertirla en la ciudad más pobre de los 43 municipios de Tamaulipas.

Porque la riqueza no se mide por la casa o el auto que posees, sino por la capacidad de generar empleos, y para ver lo que está sucediendo, solo basta revisar los números de derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Por eso es bueno dejarse de Shows Mediáticos, lo que está latente es HARTAZGO, REVOCACIÓN Y COBARDÍA.

Jorge Alberto Pérez González

 

www.optimusinformativo.com                         

optimusinformativo@gmail.com