Xico ha cumplido con su primera promesa de campaña, eliminar los parquímetros, aunque a medias por que los estacionómetros de la calle Hidalgo no son los únicos instalados en la ciudad. La promesa fue muy popular durante su campaña, a nadie le gusta pagar por estacionarse en la vía pública y mucho menos caer en las garras de una empresa abusiva como “Victoria Meters” que anda desesperada por cazar infractores en el primer minuto de retraso, sin embargo, la medida, aunque popular no es del todo benéfica.
La necesidad de acudir al centro de Victoria es todo un suplicio, nunca encontrarás lugar para estacionarte, aunque rodees el sector por 20 minutos, los espacios son reducidos y las dependencias, oficinas o comercios son muchos por lo que se ha vuelto casi imposible localizar un espacio libre, aunque traigas dinero suficiente para pagar por ello; lo anterior con parquímetros.
Sin ellos será la locura, los vendedores ambulantes se apoderarán de las calles como lo han hecho en otros puntos de la ciudad e invadirán los lugares, no habrá poder humano que pueda controlar la situación y entonces el caos reinará otra vez, ¿Qué acaso no han pensado en ello?
La solución no es eliminar los aparatos si no arrebatárselos a ese particular que han protegido desde administraciones pasadas, ese particular que se ha quedado por años con el 60 por ciento de los millonarios ingresos mensuales y del que no han querido revelar su identidad, aunque algunos sugieren pudiera tratarse de Ricardo Gamundi, el exdirigente priista que ya ni siquiera vive en Tamaulipas.
Entendemos que la eliminación de los parquímetros de la calle Hidalgo fue más bien por el proyecto de hacer peatonal la vialidad que la verdadera intención de eliminarlos… como un “dulcito” para aquellos que votaron esperanzados en que cumpliría la promesa. Confiamos en que la presión ejercida obligará a “Victoria Meters” a doblar las manos y soltar de una vez por todas la minita de oro para regresárselo al pueblo.
En lo que respecta al alcalde, Xicoténcatl González Uresti, mejor le iría sí le imprimiera velocidad a su administración y se pusiera a trabajar en obras y proyectos para beneficio de la ciudadanía y dejara a un lado la palabrería; como por ejemplo un programa emergente de bacheo con pavimento de buena calidad, esa sí seria una muy buena estrategia para mantener la popularidad que ganó en campaña con sus shows y espectáculos.
Hablando de ocurrencias, quién fue el genio al que se le ocurrió poner en la mesa el tema de la legalización de la marihuana; habiendo tantas áreas en qué legislar y problemas que atender decidieron poner en el tintero la siempre popular y polémica idea de la legalización de las drogas, cómo lo hicieron también hace días con el aborto.
Las propuestas, aunque importantes, no son una prioridad en el país; habiendo tanto de qué ocuparse pretenden desviar la atención en asuntos que solo abonan a la polémica y hablan poco de una legislatura productiva.
A propósito, qué terrible el caso de la diputada por Veracruz a la que en plena sesión de San Lázaro se le avisó del asesinato de hija; historias como estas se repiten a diario en una entidad como la nuestra en donde reina la comisión de delitos como el homicidio, ¿no es eso más importante que la legalización de una planta?
Que Dios lo bendiga, gracias
Correo: comentariodenisse@gmail.com
Twitter:@DenisseRomeroM