El conflicto laboral que impera en Matamoros está siendo utilizado por grupos externos que pretenden desestabilizar la situación y sacar tajada política del asunto, según consideran los expertos observantes.
El movimiento genuino 20/32 que promueve el incremento salarial del 20 por ciento y un bono único de 32 mil pesos ha sido desvirtuado según ha quedado de manifiesto en las recientes manifestaciones de trabajadores de empresas maquiladoras.
Ha trascendido que lejos de ayudar, grupos de acarreados que no pertenecen ni siquiera a la plantilla laboral de la empresa tomada están siendo movilizados para hacer presión y potencializar el caos que ya existe en la ciudad con el tema del incremento a los pobres salarios que los obreros de algunas empresas maquiladoras obtienen.
En grupos de watsapp andan circulando incluso presuntas conversaciones de la propia autoridad municipal convenciendo a las masas a cambio de comida, sin embargo no hay garantías de que estos sean reales; lo que sí es real es que grupos de acarreados están haciendo la bola de nieve cada vez más grande para favorecer a unos y otros, recuerde que son tiempos políticos y protagonistas de esta contienda se valen de todo para sacar racha política.
En la zona sur del estado, las redes sociales también están siendo utilizadas, dicen para generar caos y pánico en esta región de Tamaulipas que es gobernada por panistas, a excepción del municipio de Madero que por primera vez tiene un alcalde emanado de las filas de MORENA.
El asunto mediático se acentúa en Tampico en donde están siendo difundidas cadenitas en las que advierten de secuestros y agresiones a mujeres e incluso una presunta limpia que ciudadanos molestos harán en contra de todos aquellos que se han encargado de delinquir en la zona.
El alcalde panista de Tampico, Chucho Nader aseguró que no hay ninguna denuncia de secuestro u agresión asentada formalmente ante la Procuraduría y que por el contrario el tema se ha tornado político para desestabilizar la ciudad y vaya que sí hay temor pues incluso los artículos de auto defensa contra delincuentes se han agotado en la zona.
El rumor también tuvo sus efectos en Ciudad Victoria hace algunos ayeres, el secuestro de jovencitas en las escuelas fue tema de conversación hace algunas semanas sin embargo esto fue desmentido por autoridades de seguridad a través de un boletín y entonces el movimiento de alarma cambio de sede.
En esta perspectiva creemos, uno, que las autoridades deben de darle la confianza al ciudadano para que pueda acercarse sí quiera a hacer una denuncia formal, pues el simple hecho de pensar en poner un pie en la agencia del ministerio público es todo un martirio. Por otro lado, los altos índices delincuenciales que registra la zona norte, centro y sur nos hacen creer que los rumores que circulan son verdad y mientras no logren disminuir las estadísticas esto no funcionará.
Pero también sabemos que en la política la guerra está declarada y no dudamos ni tantito que la desestabilización que se está registrando en todas las regiones del estado pudiera estar siendo provocado aprovechándose de las áreas de oportunidad en las múltiples áreas.
Que Dios lo bendiga, gracias
comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomerom