El apellido Carmona se mantiene en la atención social. Para los teóricos de la política y/o la sociología, es sin duda el centro de la teoría de la Agenda Setting y ahí se mantendrá mientras existan puntos obscuros que no han sido esclarecidos de manera suficiente. Los deslindes han sido suministrados con cuentagotas, el senador Américo Villarreal tardó una semana para dar la cara a través de un video, pero el diputado federal Erasmo González Robledo no lo ha hecho.
Por su parte Eduardo Gattás tampoco ha querido dar una declaración clara y formal sobre los señalamientos en torno a su relación con el empresario reynosense al que se adjudica propiedad del vehículo que está o estaba al servicio del alcalde. Y no sólo eso, sino que al ser requerido por la UIF (Unidad de Investigación Financiera) no acudió aludiendo falta de claridad en el citatorio, perdón, “invitación” es la palabra utilizada en este caso y ausencia de un expediente
La circunstancias es que la negativa de Gattás al no acudir a la “invitación” que le formuló la UIF, dependencia que solicitó su colaboración para esclarecer, “información financiera, fiscal y patrimonial para la investigación de hechos posiblemente ilícitos”, es un tanto evasiva cuando en lugar de asistir (el que nada debe nada teme), dio como respuesta, que le indiquen con precisión en calidad de que ha sido “invitado”, si es como ciudadano o como autoridad municipal.
Obviamente que estos requerimientos no son para la autoridad municipal, que apuradamente ha cobrado 4 quincenas, ni para su gestión porque la UIF no sería el conducto, además de prematuro por la brevedad de la gestión, luego entonces el requerido es el ciudadano. Y por otra, si el comunicado no alude a la calidad de alcalde del susodicho, lo lógico es que fue convocado como ciudadano.
En fin, esta ocurrencia fue seguramente del asesor legal de Gattás, quien le recomendó solicitar por escrito, que le precisen en calidad de que está siendo “invitado”. Esto significa darle más “largas” a un asunto al que tarde o temprano tendrá que enfrentar. Y forma parte de una cadena de trabas que los diferentes actores políticos implicados en este episodio relacionado con el empresario Carmona han estado utilizando, de ahí la lentitud para aclarar los pormenores de este capítulo que aún está lejos de concluir.
En fin, Gattás “se puso sus moños”.
Nota aclaratoria, en el diccionario de frases y modismos mexicanos esta expresión se adjudica a una persona que, “es muy
COMO SACAR MÁS RECURSOS PARA MUNICIPIOS
Cd. Victoria, Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa figuran entre los ocho ayuntamientos que están proponiendo incremento en su presupuesto, lo cual tendría que impactar en más impuesto o incremento en tarifas de servicios para 2022. Este tema quedó pendiente de ser revisado en el Congreso de Tamaulipas, será el Poder Legislativo el que determinará si da luz verde o no a las propuestas de los Cabildos.
El diputado Isidro Jesús Vargas Fernández, presidente de la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública del Congreso de Tamaulipas, dio a conocer vía twitter que en el análisis de las 43 Leyes de Ingresos de los municipios, en 35 de ellas no hay cambios pero en ocho ayuntamientos presentaron formatos tributarios para incrementar impuesto rumbo a la aprobación del Presupuesto 2022.
Será en la próxima reunión de dicha comisión donde se desahogarán el total de las solicitudes, entre los que plantean aumentos, además los cuatro ya citados, están Miguel Alemán, Soto la Marina, Ocampo y González.
Estos últimos cuatro municipios son suburbanos y de menor población a diferencia de los que citamos en primer término, tan sólo en Reynosa está asentado el 19.77 % de los tamaulipecos, su acelerado crecimiento demanda satisfacer servicios públicos con carácter urgente; le sigue Matamoros con el 15.28 % de los habitantes del estado; mientras que Nuevo Laredo y Victoria tienen el 11.87 % y el 9.29 %.
Esta vez los diputados se están comprometiendo a revisar con detalle el manejo del presupuesto, se prevé que estarán ajustando recursos en comunicación social, y en el gasto corriente, así como en servicios personales.
En el análisis que se contempla harán cambios de forma y fondo, no piensa aumentar cuotas, tasas y tarifas en el ramo de la construcción.
Antes de pensar en aprobar más presupuesto, lo cual implica proveerse de más ingresos, habrá que bajar gastos en los rubros que se puedan. Ahí está el tema y observaremos que tanto cumplen los diputados su compromiso como representantes de los tamaulipecos asentados en los ocho municipios citados.