No es en modo alguno un secreto.
En la búsqueda de recuperar presidencias municipales en Tamaulipas, el PRI sufre un gran problema: no tiene aspirantes con raÃces populares. A la mayorÃa de ellos o ellas, producto de imposiciones y cofradÃas, les sobran ambiciones y les falta carisma, el don que en muchos casos suple a la inteligencia.
En este escenario resaltan dos excepciones que reducen el dolor del Revolucionario Institucional en esos niveles de autoridad, pero no para recuperar esas alcaldÃas sino para conservarlas. Me refiero a Victoria y a Tampico, por ahora bajo control tricolor.
Es vox pópuli: si los actuales ediles de ambos territorios quieren, el PRI retendrÃa las dos plazas, vitales por su número de votos y dinero, para los sueños tricolores de rescatar el poder sexenal en cuatro años y medio.
Para los victorenses parece no haber duda en que la reelección de Oscar Almaraz Smer es historia escrita y sólo depende de que él, como se espera, se registre. Las encuestas más cercanas lo mostraban con ventaja de 2 a 1 sobre Arturo Soto, cuando aún se especulaba si el panista se lanzarÃa nuevamente –lo cual éste desmintió– y en la antesala del proceso oficial electoral el hoy edil capitalino se ubica delante del médico Xicoténcatl González en proporción de 4 a 1. Son sin duda, como dicen, las fotos del momento, pero marcan una tendencia que se antoja irreversible.
Sin embargo, el caso llamativo es el de Tampico. Para ponerle nombre y apellidos, el de su alcaldesa, Magdalena Peraza Guerra.
Es la reina de la polémica. Unos la adoran y otros la odian, unos la critican y otros la alaban, unos la presentan como mercenaria y otros como redentora. Y en medio de esas contradicciones, pésele a quien le pese, la señora conserva el primer lugar de la intención de voto en ese rincón sureño.
Resulta complicado desentrañar su receta, pero lo que más enreda esa madeja son los vaivenes de su vida polÃtica. En estos mismos momentos hay quienes aseguran que la profesora ya tiene listo, dentro de las filas del Revolucionario Institucional, su cuarto de guerra para planear y ejecutar su campaña para tratar de reelegirse, pero también hay quienes afirman que la dama ya estableció un compromiso con el aspirante de Acción Nacional, Jesús Nader Nasrallah, para coordinar la búsqueda del voto a favor del Secretario de Administración del Gobierno del Estado.
Un dato le pone más sabor a la segunda versión. La zanahoria frente a Magdalena para desistir de su tercera aventura municipal serÃa nada menos que la SecretarÃa de Educación de Tamaulipas. Especulaciones sin duda, pero tan atractivas que resulta imposible no caer en su discusión.
Parece todo, en los dos casos, encaminado a que ambos decidan buscar la reelección, pero una interrogante flota en el ambiente:
¿Qué les podrÃa pasar para que tuerzan esa decisión?
En ese sentido parece haber sólo dos respuestas probables en este escenario: una amenaza o una compra de conciencias. Parece sencillo saber cuál serÃa la opción en el caso de Oscar y cuál la de la profesora Peraza…
UNA BUENA NOTICIA
Dos instituciones coincidieron ayer en pronosticar tiempos difÃciles para la zona centro en lo que a abasto de agua se refiere. Una de ellas fue la Comisión Nacional del Agua y la otra la Cuenca San Fernando-Soto La Marina.
El reporte es que las tomas clandestinas del lÃquido ponen en riesgo la dotación del mismo a 17 municipios, entre ellos Victoria.
En este escenario inquietante, una voz da tranquilidad a los capitalinos: la de la COMAPA victorense, que en voz de su gerente general, Gustavo Rivera, ofreció a este municipio la certeza de que no habrá desabasto.
Es una buena noticia que sólo puede basarse en el trabajo responsable de una institución y el uso razonable de sus reservas y estructura. Alejar de nuestras familias y de empresas el fantasma de un racionamiento de agua, siempre es una acción que se agradece…
Twitter: @LABERINTOS HOY