¿La boda “fifí”?…pecata minuta.
¿Las dudas sobre el nuevo aeropuerto para la Ciudad de México?… Importante sí, pero no cala en el ánimo popular.
¿Los gasolinazos?…sin duda impactantes en la economía por su escalada inflacionaria, pero es un manejo al que ya estamos acostumbrados. Normalito, podría decirse.
¿El desaire para Tamaulipas de no venir Esteban Moctezuma al foro educativo?… Sólo les importa a los profesores y a sus familias.
Lo anterior forma sólo una parte del paquete de desilusiones que en los días cercanos al arribo de Andrés Manuel López Obrador al poder federal, han tocado fibras sensibles de quienes confiaron y siguen confiando en su proyecto de la Cuarta Transformación.
Pero… ¿Cancelar o posponer los Foros por la Paz?
Como asienta la jerga popular: Eso sí calienta.
No existe en el ánimo colectivo mayor preocupación, mayor causa de insomnio, mayor causa de dolor, mayor zozobra, mayor miedo, que la terrible inseguridad que padece el país y sus infernales consecuencias en la pérdida de vidas y en el número de desaparecidos. Una tragedia que en Tamaulipas se sufre con acentos en cada vocal y signos de admiración, para que resuene todo lo fuerte que debe hacerlo.
No los entiendo.
Dios, ese argumento de que no hay dinero o no alcanza el tiempo para organizarlos es una grosería. Para llevar a cabo el Foro hasta una calle podría servir de escenario, una bodega o un estacionamiento. No parece existir justificación válida para los dolientes de las víctimas de esta ola de violencia y la explicación a la mano, cierta o falsa, que recorre pasillos y hogares es sólo una: No les importa.
No es una trivialidad el anuncio de los colectivos tamaulipecos de organizar su propio Foro y hacer olímpicamente a un lado a Andrés Manuel. Es, si me permite el término pugilístico, un virtual gancho al hígado por el seguimiento que podría darse en los otros estados que no serán atendidos.
¿Quién o quiénes están fallando en este terreno?
Pueden ser varias las respuestas o diversos los nombres que se manejen, pero lo trascendente de este nuevo embrollo en que han metido al Presidente Electo es que con esas decisiones abonan a la desilusión social y por lo tanto acrecientan la incredulidad y desconfianza, de por sí lastimada en Tamaulipas, por haber incluido al Estado “con calzador” en esa agenda nacional.
Grave, cuando ni siquiera ha empezado la administración.
Son odiosas las comparaciones dicen, pero por lo menos a Enrique Peña Nieto el descrédito le empezó a alcanzar después de un año al mando. Y por una tontería sobre lectura de libros.
Si se trata de establecer un record, van por buen camino. Si se trata de mejorar la confiabilidad en el gobierno, Dios los agarre confesados…
CÓMO Y CON QUÉ
La abuela materna, sabia hasta en la manera de propinar un pellizco, solía decir que para remediar un mal no basta dar el remedio, sino también el trapito.
Quería decir con eso la querida matrona que para arreglar un problema, además de decir cómo hacerlo había que decir también con qué lograrlo.
Eso es lo que acaba de hacer en Tampico el alcalde Jesús Nader, con el compromiso de sanear al Departamento de Tránsito Local.
Designó como Director a un mando surgido de la Secretaría de Marina, lo cual a algunos les parecerá una vieja historia, inclusive en Victoria donde también ha actuado en esos menesteres un miembro del sector naval. Ese es el remedio.
Pero Nader agregó el trapito: Incrustó a diez marinos en la corporación, que se encargarán de implantar la disciplina y el respeto básicos en esa tarea, lo cual no ha hecho otro edil. Como se ve, la abuela tenía razón…
Tweeter; @LABERINTOS_HOY