Los militantes distinguidos del PRI brillan por su ausencia, y las estructuras fueron cooptadas por los adversarios. Esta triste situación que prevalece en el partido tricolor la describe ahora en Carta Abierta, el contador Roberto González Barba.
Nativo de Ciudad Mante pero asentado en Tampico, González Barba fue diputado federal y dirigente estatal de la CNOP, en tiempos en que el PRI era la primera fuerza política nacional.
En los últimos ocho años, a partir de que Egidio Torre Cantú fue llevado por circunstancias sangrientas y dolorosas a la titularidad del gobierno de Tamaulipas, empezó la debacle política interna.
Carente de experiencia en la cosa pública, burócrata de toda su vida, sin sensibilidad social ni vocación de servicio, ajeno a la problemática estatal y sin carisma, discurso ni emoción política, Egidio se puso en manos de Morelos Canseco Gómez y Guillermo Martínez García.
Ambos ejercieron sobre el Gobernador emergente, influencias funestas que lo llevaron a cometer muchos errores. Morelos es culto, refinado, inteligente, pero sacudido por pasiones políticas incubadas en rencores personales, fijaciones obsesivas y distorsiones grotescas.
(En el arranque de ese gobierno, nos permitimos hacerle a Martínez García, la broma de decirle que la oficina de su antecesor Mario Ruiz Pachuca, estaba embrujada y que él podía ser seducido por el hechizo de buscar enriquecerse de la noche a la mañana.
“Yo tengo mi problema económico resuelto, no voy a caer en la tentación”, nos respondió.
Con Torre Cantú en el gobierno, la política terminó de chafearse pues la administración pública estatal quedó en manos de mediocres y corruptos y se cerró el ciclo sexenal con un saldo desastroso, al grado de que hubo desbandada masiva de funcionarios al confirmarse que el PAN había “ganado” en las urnas, la gubernatura, en 2016.
El PRI resultante de la época torrista, es un patético cascarón, como lo definió en la Ciudad de México su propio ex presidente nacional, René Juárez Cisneros, coordinador de la bancada tricolor en la cámara de diputados.
Y de eso habla el veterano político y contador González Barba, pues hace a los jerarcas de su partido, la recomendación de que se simplifique el proceso de elección del nuevo presidente nacional, para efectos de ahorrarse los cien millones de pesos que tienen dispuestos para el caso.
“No destruyan las finanzas y la poca credibilidad del partido”, pide el político del sur del Estado, al emplazar a los dos candidatos registrados, a que se pongan de acuerdo mediante consultas profesionales e independientes, para que quede solo uno y ya no haga falta hacer la elección abierta.
Agrega don Roberto en su Carta, que los cien millones de pesos que obtuvo Claudia Ruiz Massieu Salinas con la hipoteca del edificio de la CNOP, para costear el proceso, los empleen en cosas más prácticas, como apoyar con el 30 por ciento, a los comités municipales.
Ojalá que obtenga buena respuesta esta petición tamaulipeca, porque además, está bien visto que Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, está predestinado a ganar el CEN y no vale la pena tirar cien millones de pesos, en el simulacro de una elección.
Por el rumbo de Reynosa, el gobierno estatal, panista, envió a un emisario para tratar de enmendar la metida de pata en la que contribuyó el pastor del Congreso local Glafiro Salinas Mendiola, cuando se les ocurrió acusar al Ayuntamiento de las inundaciones, al insinuar que autorizó la construcción de fraccionamientos irregulares y fraudulentos.
Víctor Sáenz Martínez, jefe de a oficina del Gobernador, encabezó una reunión en Reynosa, para anunciar que descubrieron que el problema de fondo, es la falta de atención al destino de los residuos sólidos.
O sea, que la basura es la culpable de que se taponeen el drenaje, las alcantarillas, los drenes. Por lo tanto, el Ayuntamiento debe mejorar la recolección de basura en las calles.
Es bonita la nueva tesis incriminatoria de Sáenz, pero sigue teniendo un pequeño error, inconsistencia, incongruencia, contradicción, pues las ciudades texanas de cuando menos tres condados, también se inundaron hasta el tope, y ellos cuentan con sistemas de recolección de basura de primer mundo.
Pero mientras el gobierno estatal busca politizar el grave problema de las colonias bajo el agua, la presidenta municipal Maki Ortiz Domínguez instaló módulos o centros de acopio de ayuda para los damnificados y recibió agradecida, el apoyo que envió la Cruz Roja mexicana.
También en Matamoros, la diócesis católica del obispo Eugenio Andrés Lira Rugarcía, escuchó el llamado de auxilio de los reynosenses, y emprendió la recolección de alimentos, medicinas, ropa, para contribuir al alivio de sus necesidades ingentes.
En Ciudad Victoria, el tema de la COMAPA hizo crisis en dos vertientes, en las colonias donde hay desabasto desde hace varias semanas, y en el Cabildo donde hasta los regidores panistas exigen al presidente municipal respuestas y soluciones.
En cuando menos dos sectores, los vecinos agobiados por la sed abrieron tuberías de COMAPA para tomar directamente en tinas, botellones y otros recipientes, el agua que no fluye en las llaves domiciliarias, una especie de huachicoleo potable.
Regidores victorenses de oposición y una del PAN, María Ana Silva, anunciaron en conferencia de prensa, que han emplazado a Xicoténcatl González Uresti, a atender los reclamos de los usuarios de COMAPA, insinuando que podría ser destituido por inepto.
Hoy lunes se cumple un año del triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador que lo llevó a ocupar la Presidencia de la República y habrá fiesta desde las 12:00 horas en el zócalo de la ciudad de México.
El Presidente emitirá un mensaje alusivo a las cinco de la tarde, que iba a transmitirse en cadena nacional, aunque se canceló para apagar el coro plañidero orquestado por la mafia que gobernó a este país y que no se resigna a la pérdida de sus fabulosos privilegios.
La mano de esta mafia se vio también ayer domingo, en las manifestaciones montadas en ciudades del país, contra el gobierno federal de MORENA. Por supuesto, hubo ciudadanos espontáneos que se sumaron a la causa, pero muchos otros dieron la espalda al llamado del PAN-gobierno.
A propósito de MORENA, el profesor Enrique Torres Mendoza recuperó el edificio donde tiene la sede estatal, luego de tres meses de ocupación que él mismo promovió. Eligieron ayer a Jaime Oyervides Martínez como nuevo presidente del consejo estatal, en sustitución de Antonio Leal Doria.
Se ignora si la asamblea tiene validez pues no hubo convocatoria previa ni la asistencia de delegados nacionales. Supimos que el nombramiento no tiene el reconocimiento del CEN, todavía, aunque podría ser con una duración de apenas tres meses.
También ayer entró en funciones la Guardia Nacional, pero el gobierno estatal, panista, mantiene en secreto su desplazamiento en los municipios. También se ocultó el enfrentamiento a balazos de un agente estatal contra un investigador de la Procuraduría, en un negocio victorense de grúas.
Otra patrulla de la policía estatal fue destruida por el agente a cargo, en Ciudad Madero. Afortunadamente sólo el uniformado resultó herido pues la estrelló contra una barda.
Falleció en Río Bravo el dirigente cetemista David Delgado Gil y se cumplieron tres años de la desaparición física de un político de izquierda, auténtico, honesto, valiente, el abogado y ex diputado local Laurencio García, de San Fernando.
Hay luto en el hogar del periodista Angel Virgen Alvarado, de Matamoros, por el deceso de su tío Miguel Oscar.
Cumple años Edna Piña.
Correo electrónico:
albertoguerra65@hotmail.com