El show mediático del que hacíamos referencia ayer se maximizo este martes al difundirse un video en el que ex funcionarios reciben fajos de dinero presuntamente para ser distribuido en San Lázaro e impulsar la reforma energética que se concretó en el sexenio de Peña Nieto.

El tema y los involucrados se hicieron tendencia en redes sociales y por su puesto la mención del presidente, que no podía faltar en la mañanera, le dio vuelo a la nota. El video difundido a través de you tube provenía de una cuenta que se hacía pasar por propiedad del hermano de Emilio Lozoya sin embargo este se deslindó de ella y hasta una denuncia presentó por usurpación de identidad.

Lo cierto es que la investigación que se sigue al ex director de PEMEX está dejando muchos nombres de la política mexicana embarrados. Por otro lado, sobre la presunta investigación en contra del gobernador de Tamaulipas que también hicieron tendencia en redes sociales hay muchas vertientes y comentarios que se lanzaron para el análisis en las mismas.

De entrada, comentar que todo esto ocurre justo unas horas antes de que Andrés Manuel López Obrador se reúna por primera vez después de tanto haberlo solicitado con los gobernadores del país, entre ellos los que integran la alianza de gobernadores federalistas que han estado exigiendo a la federación piso parejo y trato justo en medio de esta contingencia sanitaria.

Se ventila también previo a la gira de trabajo del mandatario nacional por esta región del país en donde porciento ya confirmó su visita a Tamaulipas. Durante su mañanera AMLO confirmó que será el viernes 28 de agosto cuando pise estas benditas y calientes tierras y lo hará en la frontera aunque aún no se define sí será en los terrenos del gobernador que, dicho sea de paso, fueron los más afectados por las lluvias y en donde se encuentra el mayor número de damnificados, o sí por ser territorio gobernador por MORENA llegará al municipio de Matamoros que gobierna el alcalde Mario López, municipio que registra el mayor número de contagios de COVID19 en todo Tamaulipas.

Cualquiera que sea el caso estaría llegando a la frontera, región del estado mayor mente afectado con contagios derivador principalmente a su cercanía con los Estados Unidos y a decir del mandatario panista, con la necedad del gobierno federal de no cerrar su frontera con el país del norte para viajes esenciales pese ahí se encuentra el epicentro de la pandemia en el mundo.

En fin.

Otro tema que causo revuelo este martes fue la decisión de reactivar la economía en la mitad del territorio estatal, 22 municipios para ser exactos, aunque eso sí, los más pequeños o los que registran menor número de contagios.

La reactivación incluye la apertura de las playas La Pesca y Carboneras en Soto la Marina y San Fernando lo que llega como un rayo de esperanza para cientos de personas que viven de la actividad turística y que están a punto de desfallecer por las restricciones; pero por otro lado enciende los focos rojos pues será un parte aguas de lo que pudiera suceder en el resto del territorio sí se permite la reactivación económica. Un arma de dos filos.

Lo cierto es que a este punto de la contingencia hay quien considera que la salud de la población tendrá que depender de la prudencia de la gente y ya no tanto del gobierno.

¿Qué opina?
Que Dios lo bendiga, gracias

comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomeroM