A un año de estar en funciones como Diputada Federal, considero un altísimo honor el estar representando a mi estado en la máxima tribuna del país.
Reafirmo que mi mayor compromiso es con las y los tamaulipecos.
En el recuento, reconozco éste como un año muy intenso, de mucho trabajo y en circunstancias complicadas derivadas de una realidad diferente que hoy vive nuestro país.
Entrando en materia, en primer lugar quiero que sepan que es para mí un doble orgullo como mujer, formar parte de esta LXIV Legislatura que es conocida como la “Legislatura de la Paridad”, puesto que es la que ha tenido el mayor número de diputadas, somos 241 casi llegando a la mitad.
En segundo lugar, como ya es del dominio público, la parte no tan agradable de esta legislatura es que nos enfrentamos a una mayoría aplastante que conforma el partido en el poder y sus aliados, lo cual les permite aprobar todas las iniciativas que envía el Ejecutivo y a las cuales, pese a los intentos y batallas en tribuna, no permiten que se les mueva ni una coma.
Es preocupante que aún y cuando se han realizado ejercicios de parlamento abierto y que la opinión de expertos sea contraria a las iniciativas que envia el Ejecutivo, nos nos permitan cambiar, ni agregarles nada.
Al ser Secretaria de la Comisión de Justicia, Integrante de la Comisión de Migración, Integrante de la Comisión de Marina, Integrante de la Comisión de Seguimiento Legislativo de la Alianza del Pacífico e Integrante del Grupo para la Reforma Política y del Estado, me tocado participar en la discusión de diversos temas que considero de la mayor relevancia para la vida institucional y la gobernabilidad del país.
Entre estos temas puedo enumerar la Creación de la Guardia Nacional, la Nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, la Inclusión de la Figura de Revocación de Mandato, la Desaparición del Fuero, la Ampliación del Catálogo del Delito que ameritan Prisión Preventiva Oficiosa, y la Defensa de la Autonomía del Poder Judicial y la Salvaguarda de los Derechos de las Víctimas del Delito.
También he participado en la defensa de causas y banderas sociales que han sido históricamente de mi partido el Revolucionario Institucional.
Estás causas son por ejemplo los recortes de presupuesto del campo y a los programas destinados a empoderar a las mujeres y a ayudar a su inclusión en el mercado laboral, así como los que apoyan a los refugios de mujeres maltratadas.
Dimos la batalla también en la desaparición de instancias infantiles y la disminución del presupuesto a las instituciones que atienden a los migrantes y a las víctimas del delito, así como la defensa de la niñez que lamentablemente padecen cáncer y el derecho a la salud.
En causas locales promoví un exhorto al Presidente Municipal de esta Ciudad para que nos muestre el Proyecto Integral con el que pretende arreglar el problema de desabasto de agua.
Soy victorense y por supuesto que me duele, la realidad que hoy vive mi ciudad y no me quedaré de brazos cruzados, sino por el contrario haré todo lo que esté de mi parte como su representante en la Cámara de Diputados para que mejoren las condiciones de nuestra ciudad y la vida en ella.
El común denominador es que el trabajo que estamos realizando es con el interés de conseguir el mayor bienestar para la ciudadanía.
Acabo de realizar un primer encuentro de diálogos y acciones legislativas que pienso repetir en diversos puntos del estado con la intención de estar cerca de la ciudadanía, y convivir y de lograr a través de una plática franca construir iniciativas que beneficien a las familias tamaulipecas.
Estoy convencida que es #tiempodescuchar y de estar en comunicación con las y los representantes que al final son ustedes a a quienes nos debemos los legisladores.
Muchas gracias!