Espero que usted como una servidora haya sido testigo del hecho histórico registrado este fin de semana con la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador; independientemente de por quién haya votado el pasado 1 de Julio, la ceremonia de este sábado fue histórica y emotiva tanto la efectuada en San Lázaro como la realizada en el zócalo capitalino en donde por primera vez la comunidad indígena fue tomada en cuenta.
El discurso del primero presidente de izquierda en la capital del país encendió a los presentes tan es así que no faltaron las muestras de inconformidad durante el largo mensaje del presidente, mismas que fueron refutadas al instante con comentarios irónicos aplaudidos por la bancada de MORENA, mayoría, al igual que las ovaciones en varios puntos de su mensaje.
Hubo frases improvisadas como el ya famoso “me canso ganso” y un comentario más que llamó poderosamente nuestra atención; el mensaje de “tú no nos puedes fallar” que le dio un ciclista al emparejársele a su vehículo Jetta mientras se trasladaba a San Lázaro.
La frase se le quedó tan grabada al presidente que hizo referencia a ella frente a la nación, lo convirtió en su juramento y prometió nunca fallarle al pueblo de México, aunque creo es un compromiso que difícilmente alguna persona en esta tierra puede cumplir.
Somos humanos, nos equivocamos y no podemos cargar con el compromiso de ser siempre perfectos; por más buenas intenciones que AMLO tenga siempre habrá una decisión cuestionable que moleste a algunos, o equivocada que decepcione a otros. Es humano, se puede equivocar y creo que todos debemos estar conscientes de ello, incluido el mismo.
Pero mientras el presidente habla de perdón y olvido, en Tamaulipas las cosas son distintas, acá no existe borrón y cuenta nueva y aquellos que alguna vez pretendieron arrebatar la candidatura a la gobernatura del estado siguen estando bien supervisados por la Auditoria Superior del Estado.
Aprovechando que aún son mayoría, la comisión de vigilancia del congreso recordó que las cuentas de los exalcaldes panistas de Matamoros y Nuevo Laredo; Leticia Salazar y Carlos Canturosas aún siguen congeladas y podría ser esta misma semana que su futuro legal se descubra cuando sean llevadas al pleno.
Curiosamente esta misma semana trasciende ahora la versión de la defensa de uno de ellos, Carlos Canturosas quien a través de un medio impreso ubicado en la ciudad que alguna vez dirigió, desplegó un comunicado en donde advierte de una persecución política. ”El gobierno se ha ensañado conmigo, me ha calumniado, quieren cerrarme los espacios de participación, me quieren jubilar de la política y se valen para esto, de algunos órganos del Estado, que utilizan de manera facciosa para perjudicarme; me han tratado de ensuciar, porque soy su amenaza política”.
En el desplegado explica que la presunta orden de aprehensión de la que se habría amparado fue de un caso ocurrido en el 2004 contra la inhabilitación que se ejecutó a uno de sus funcionarios en contraloría, aunque luego se luego se declaró inejercicio de la acción penal por esa denuncia en favor de la administración y el asuntó se arregló; según presume el medio impreso en una entrevista exclusiva.
Al respecto no ha habido ninguna declaración por parte de algún funcionario actual, salvo el comentario del procurador de justicia, y seguramente no habrá más, para no caer en la polémica.
Lo que sí presumirá el PAN-GOBIERNO en unos días más es la medida popular que decidió implementar el próximo año electoral de eliminar el impuesto de la tenencia, promesa que se hizo desde que el gober anduvo en campaña. El anuncio lo hicieron desde la ciudad de Reynosa en donde se confirmó la buena noticia y no pasará mucho para que el tema ande en boca de todos.
Recordemos que el próximo año el Congreso del Estado renueva a sus diputados y por primera vez en la historia de Tamaulipas, tal como ocurrió en México, MORENA podría dar la sorpresa.
Finalmente comentaremos que bien hizo el alcalde de Victoria en escuchar las inquietudes de los empresarios victorenses con respecto al cierre de la calle Hidalgo; la tarde de ayer empresarios lanzaron un desplegado en donde celebraron la decisión de postergar el cierre total de la vialidad hasta que la temporada decembrina concluya, lo que nos lleva a pensar que al fin Xicoténcatl González Uresti está entrando en razón.
¡En Hora Buena! Es de sabios cambiar de opinión.
Que Dios lo bendiga, gracias
comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomeroM
Es de sabios cambiar de opinión
Espero que usted como una servidora haya sido testigo del hecho histórico registrado este fin de semana con la toma…