Los que trabajamos, estudiamos o paseamos sin rumbo fijo sabemos la calidad de las calles de Victoria, la capital de Tamaulipas. No hacerlo o no reconocer su verdadero estado sería pecar de poco inteligentes, de gente que no ve más allá de su nariz.
Tal es el caso de los que, escudados en un color y siglas políticas se ciegan y no pretenden reconocer lo bueno y lo que hay que atender.
Un ejemplo lo vimos en la calle Francisco I. Madero -17- con Matamoros, donde están parchando la carpeta asfáltica de una vialidad renovada que acaba de ser inaugurada apenas hace unos días y ya tuvo que ser objeto de re-encarpetamiento.
No podemos negar que la obra se concluyó y trataron de embellecer la ciudad, pero tampoco podemos ocultar que alguien no hizo el trabajo adecuado y hubo necesidad de romper y rehabilitar el pavimento.
Y así, podemos irnos calle a calle, colona a colonia, según el color de nuestras preferencias. Si somos azules, es obvio que hay mucho y buen trabajo, pero si somos tricolores o amarillos, veremos los grandes yerros que algunos azules se niegan a ver, porque pemanecen con los ojos cerrados en un fanatismo servil. Igual, los morenos que solo ven las cualidades de un futuro presidente que ya le marcó la fecha de defunción a México.
Sin cegarnos, nos llama la atención el sinnúmero de fotos de baches que hemos visto en Facebook principalmente, y donde culpan a Almarraz, y ahora critican los bailes de Xico y le piden se ponga a trabajar. Insistimos en el hecho de que nunca hemos visto a un alcalde poner asfalto o pavimento en una calle: para eso hay operarios.
Pero pensemos que así debe de ser: Estos días han estado trabajando muy fuerte las cuadrillas de bacheo en la ciudad y han tapado una cantidad mayúscula de baches, unos grande sy otros más, pero la ciudad está recuperando un poco su vieja imagen al menos de transitable.
Entendamos que no se puede trabajar simultáneamente en todos los baches y habrá unos que tengan atención más pronto que otros, lo que es totalmente natural, considerando que deben hacerlo seres humanos y no hay máquina tele transportadoras ni otras típicas de la ciencia ficción.
Hace unos días, el alcalde dijo que no se podría hacer nada si seguía lloviendo, porque lo que pusieran se levantaría: dejó de llover y han entrado a aliviar un poco el problema sufrido por décadas.
Con los apoyo que se han logrado, con la gestión y dinero de los victorenses, el gobierno municipal está trabajando.
A lo mejor no han arreglado su calle, o por donde se va a trabajar, y por eso piensa que Xico no ha atendido nada.
Es importante recordar que es un alcalde para más de 300 mil personas, y no se puede dar una respuesta satisfactoria a la vez a todos.
Decenas de toneladas de material para bacheo ha sido instalado y al menos en unas semanas el problema está resuelto. Cierto, como dice José Luis Morales, ue las reparaciones deben hacerse en tiempo seco y dar tiempo a que sequen, pero siendo honestos no sabemos de alguna administración que se haya preocupado primero por servir y luego por el negocio: ha sido al revés, y las experiencias o son muy buenas.
No hemos visto a alguien que suba fotos de las cuadrillas reparando o del personal trabajando en atendernos. Solo compartimos y difundimos lo malo, solo que con profunda satisfacción he de decirle que si, que Xico nos está cumpliendo y que las calles están mejorando.
Ahora falta continuar el trabajo iniciado. Y al ciudadano, que entienda que si bien es cierto que debemos exigir, también hay que reconocer lo que se está logrando.
Vamos bien, pero falta mucho aún por hacer.

Comentarios: columna.entre.nos@gmail.com