COMAPA Victoria anunció en una primera instancia la suspensión del servicio de agua potable en más de la mitad de la ciudad luego de que la Comisión Federal de Electricidad les informara de la suspensión de energía por trabajos de mantenimiento en sus líneas, ¿se imagina las consecuencias negativas de tan desafortunada decisión en medio de esta pandemia?
Claro que no habría tanto problema sí supiéramos que contamos con un gobierno comprometido que atendería inmediatamente la escases de agua a través de corridas extras de pipas proporcionadas por el propio organismo operador del agua, el municipio e incluso el estado tomando en cuenta que nos encontramos en medio de una contingencia sanitaria que nos obliga a redoblar las medidas de higiene y con temperaturas que alcanzan los 40 grados centígrados, pero desafortunadamente no es así.
El gobierno municipal de la capital de Tamaulipas sigue demostrando su incapacidad para ofrecer servicios públicos de calidad como el del agua, y no digo que en el estado no se haga nada, porque hay que reconocer las acciones de cambio de tubería que está haciendo el gobierno estatal (no el municipal) que mejorará la distribución del vital líquido, sino me refiero específicamente a lo que está a su alcance para cumplir con su obligación que es dotar del vital líquido a las familias victorenses a través de la vía que sea.
Las críticas y las múltiples quejas de los victorenses fueron escuchados por oficinas centrales de la Comisión Federal de Electricidad quienes dieron el jalón de orejas a los responsables de esta región del país, ¡en qué cabeza cabe suspender el servicio, aunque sea por mantenimiento, cuando los protocolos dictan que mientras dure la contingencia sanitaria está prohibido afectar el servicio a hospitales y bombeos de agua!
Aunque pa´el caso da lo mismo, diría la gente, pues con corte o sin corte de luz el servicio de agua potable es por demás deficiente.
Que Dios lo bendiga, gracias
comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomeroM