En el marco de la celebración del “Día Mundial del Turismo”, Tamaulipas hizo gala de sus recursos y llevó a cabo diversos eventos, unos, encabezados por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, y en los que se ha destacado la importancia que tiene para nuestra entidad esta actividad sui géneris, y que involucra a profesionales de diversas disciplinas.
Entre las acciones que se llevaron a cabo, destaca el hecho de que un grupo de unos 200 jóvenes participaran en recorridos por la entidad, con la idea de reconocer de presencia latente los atractivos turísticos con que contamos, tanto en la frontera, la costa y en el interior de la entidad, en donde encontramos, como es sabido, un poco de todo, como sierra, río, presas, lagunas, bosque, montaña, reserva de la biósfera, zona desértica y muchas cosas más, sin olvidar el turismo cultural que si bien es cierto es limitado, se ha podido recuperar en un buen porcentaje, proporcionando más opciones para el paseante que se decide a visitarnos.
Participaron muchachos de 6 instituciones de educación superior y recorrieron los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Soto la Marina, Ciudad Victoria y Tampico, donde se llevó a cabo el acto con el gobernador Cabeza de Vaca.
No puede faltar, si hablamos de turismo, el aspecto de la gastronomía: cada lugarcito tamaulipeco tiene sus encantos para comer sabroso y variado; en ese sentido, los participantes se empaparon de la información referente a platillos típicos y formas en que se lleva a cabo tan importante actividad que, junto con la actividad hotelera hacen un binomio muy interesante para quien desea descansar, conocer y disfrutar.
De todos es sabida la riqueza que Tamaulipas ofrece en maeria turística, y es importante saber que año con año se destinan recursos importantes a la promoción de sus sitios especiales, lo que se ha reflejado en el número de visitantes que se registran en cada temporada de vacaciones, como es la Semana Santa o el verano, en que se rompió nuevamente récord de visitar y por consiguiente, de recursos que ingresan a la entidad beneficiando a miles de paisanos que han apostado por esta actividad pese a las condiciones actuales que vivimos, y que tienen mucha fe en que nuestro estado va a salir adelante con el impulso del turismo como una de las principales actividades generadoras de recursos.
En ese sentido, es importante saber que Tamaulipas se promociona en todo México y en algunos sitios del extranjero, donde ya se ha difundido lo suficiente, como para poder causar inquietud en los muchos visitantes que nos han visto como opción en sus días de ocio y recreación.
Algo que llama poderosamente la atención es el desarrollo turístico que se lleva a cabo en la zona del Golfo de México, y que abarca la zona conurbada Tampico-Madero-Altamira, teniendo como principal bastión la playa Miramar de Madero, y las aledañas de Altamira, que se enmarcan con la rivera del Río Pánuco del Tampico que todos conocemos y que ofrece además del turismo un importante desarrollo comercial e industrial, al igual que Altamira que despeja y despierta su potencial portuario a pasos agigantados, con inversiones particulares, federales y estatales.
Dijo el gobernador de Tamaulipas a los muchachos que “tenemos una gran oportunidad, depende en gran medida del gobierno, de crear las condiciones, la infraestructura, en eso estamos trabajando, pero los principales promotores son ustedes, los que van a promover este gran estado y las áreas de oportunidad van a seguir creciendo”.
Y los “chavos”, puestos, recorrieron los sitios a donde fueron seleccionados, con la idea de que se conviertan en promotores turísticos entre sus conocidos y la población, porque somos de la misma forma de pensar: el turismo nos puede dejar innumerables beneficios económicos, sociales, recreativos y un poco más, así que es nuestro deber cuidarlo, cuidar al turista que es prácticamente una “mina de oro” en cuanto a recursos se refiere. Bien, muy bien por el gobierno que promueve tan interesante y padre actividad.
Comentarios: columna.entre.nos@gmail.com