La muerte sangrienta del Sacerdote Católico José Martín, queramos o no invoca la época de década de los 80 del siglo anterior, cuando en la ciudad fronteriza de Matamoros surgió el grupo de los denominados narco satánicos, que celebraban culto al demonio en el que ofrecían sacrificios de sangre, en aquel entonces hubo una sicosis colectiva en la mayor parte del territorio tamaulipeco.
Si bien al Sacerdote Carlos Ornelas no se ha informado si está vivo o paso a mejor vida, lo cierto es que desde el 2012 no ha aparecido, si en cambio al grupo de policías y fiscales que investigaban el caso fueron victimas de un ataque a balazos en el municipio de Nuevo Padilla.
Lo cierto es que la violencia esta degenerada y n respeta credos ni oficios, pues así como han desaparecido y asesinado sacerdotes de la misma manera desaparecieron a un ministro del culto en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo.
Lo mismo ha ocurrido con profesoras, ingenieros, arquitectos, médicos, obreros y otros profesionistas que viven en el territorio tamaulipeco, en la frontera es desde décadas anterior una forma de vida, ya que la violencia es ordinaria en la región fronteriza.
Por ello la administración del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca ha aplicado estrategias para regresar la tranquilidad y la paz a los tamaulipecos, ejemplos sobra en este sentido, en creación de empleos, promoción del turismo, establecimiento de nuevas empresas, mejoría de condiciones de los trabajadores y un crecimiento sostenido, acompañado de un producto interno bruto que representa un ingreso relevante para esta entidad lo mismo que al país.
Lo que significa que el gobierno estatal esta haciendo su tarea de manera correcta. Y como los dijo recientemente, al Estado el preocupa lo que ocurre en la entidad y pero por lo mismo comerciantes y empresarios han solicitado al gobierno federal que haga su parte, porque los delitos de orden federal.
Aunque los asesinatos sangrientos son parte de la historia de los pueblos y ciudades fronterizas y tuvieron un incremento cotidiano durante los gobiernos de los priistas Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores.
No obstante, el primer gobernador reinosense, García Cabeza de Vaca, no le ha temblado la mano para combatir estos delitos que se han hecho costumbre en la frontera, por ello lo ha puntualizado, “no nos acostumbremos”. Ha sido puntual ante el acontecer fronterizo y ha asumido su responsabilidad en el resto de la entidad, lo que significa que tenemos un gobernador valiente.
Asimismo se ha mostrado más intenso ya que un dia inagura una exposición de productos con denominación de origen en Tamaulipas y un día después pone en marcha la ampliación de un parque eólico en el municipio de Llera de Canales.
Ha hecho lo propio para revertir los brotes de inseguridad y los ha traducido en armonía y desarrollo, pues de acuerdo con los empresarios ha impulsado la llegada de nuevas inversiones que ciertamente han fortalecido la economía regional, que da certidumbre a la inversión local y extranjera.
El crecimiento de la economía esta en el norte, pero en particular en la región noreste hay una particularidad ya que los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas escalan cada días las acciones, porque los empresarios, inversionistas, obreros son los mismos, que invierten en acero en Coahuilla lo mismo que en Altamira o en Monterrey.