Por el rumbo de Matamoros, el Cabildo aprobó la propuesta del presidente municipal Mario Alberto López Hernández, de autorizar una erogación superior al millón de pesos, para enmendar una pifia del gobierno anterior que afectó a muchos automovilistas.
Jesús de la Garza Díaz del Guante, El Chuchín, habilitó a particulares para que cobraran salarios como agentes de tránsito pero sin contar con capacitación ni certificación para emitir multas por supuestas infracciones al código vial.
Por consiguiente, el dinero recaudado por concepto de multas es ilegal y será devuelto previa identificación de los afectados mediante la presentación de documentos oficiales.
El Chuchín hizo mucho daño a Matamoros en sus dos años de infausto gobierno y todavía así, busca afanosamente que el PRI vuelva a premiarlo, ahora con la candidatura a diputado local.
No escarmienta el viejito sin llenadera pues no le importa la revolcada que le dieron en las urnas para impedir que repitiera como presidente municipal, pues su ilusión es seguir enchufado al presupuesto oficial aunque nunca nadie le dará otro oportunidad.
Por cierto, causa extrañeza que la bancada del PAN en el Congreso local hará aprobar su iniciativa de ley para reconfirmar el derecho de veto del Gobernador sobre leyes y decretos.
Cabeza de Vaca tiene el control del Congreso local a través de su mayoría de diputados panistas, es decir, no necesita la facultad de veto para estorbar, frenar, rechazar, leyes o decretos que lo contraríen, ¿entonces?
Los mal pensados y críticos de siempre, creen que estaría preparándose el jefe del poder ejecutivo local, para lidiar con un Congreso de mayoría del PRI o de MORENA a partir de octubre de 2019.
Yahleel Abdalá Carmona participó en una video-conferencia con Claudia Ruiz Massieu Salinas y otros cuatro dirigentes estatales del PRI, donde los instruyó sobre la manera de seleccionar a los candidatos a diputados locales.
Ordenó la señora Ruiz Massieu, que los candidatos sean producto de encuestas, sondeos y consensos, nada de recomendados, compadres ni sobrinos de políticos encumbrados, sino que respondan a una militancia probada, experiencias electorales, buenos resultados, arraigo y sobre todo, una nutrida cuenta bancaria.
De hecho, Yahleel ya hace consultas discretas y prudentes para ir preparando expedientes. Este trabajo lo combina con la integración de su equipo de trabajo, donde ya incorporó a Benito Sáenz Barella, de Reynosa, como secretario de elecciones, y a Carlos González Toral, de Altamira, en la cartera de operación política.
La flamante dirigente estatal del partido tricolor viajará el lunes a la Ciudad de México para sostener un encuentro con Claudia Ruiz Massieu, a quien mostrará el reporte de la manera en que encontró al partido, de manos de Sergio Guajardo Maldonado.
De hecho, Yahleel empezó a construir un nuevo PRI, al menos en imagen, para recuperarlo del desprestigio en que se encuentra. Las puertas del edificio que dan al bulevar Praxedis Balboa volvieron a abrirse, tras romperse los grandes candados que lo hacían ver abandonado.
Los operadores del PRI son optimistas respecto del desenlace de la elección de 2019 para renovar el Congreso local. Están convencidos que tienen todo para ganar debido a que estarán en juego las estructuras que producen el voto, y el tricolor mantiene invariable el voto duro de 377 mil militantes de hueso colorado.
Tradicionalmente, este tipo de elecciones no entusiasman a la gente y el abstencionismo es muy marcado. Y dado que MORENA no tiene estructuras y el PAN las está creando apenas, el PRI espera que sus huestes de camisa pegada al cuerpo acudirán espontáneamente a cumplir el deber político que ellos mismos se imponen, por tradición, por convencimiento, por amor al partido.
El lunes 19 de noviembre, la señora Abdalá Carmona emprenderá un recorrido por todos los municipios, para presentarse ante la militancia, sondear los ambientes y sembrar la semilla de la unidad y la fortaleza.
Cuando menos 22 comité municipales serán renovados, incluido el de Ciudad Victoria, y también están en puerta las designaciones de los titulares de la CNC, el Movimiento Territorial y el organismo de mujeres.
En diciembre, el PRI tendrá pre-candidatos en el escaparate.
Ayer fue un mal día para las universidades de Reynosa. La Tecnológica recibió la visita de una nube de soldados, que entraron en persecución de un solitario pistolero, que estrelló una camioneta contra una torre de la CFE, frente a la UTT.
Los estudiantes entraron en pánico pero no dejaron de video-grabar el ingreso de los hombres de verde olivo. Afortunadamente el delincuente huyó como gamo y pronto todo volvió a la normalidad.
Pero la Universidad Tamaulipeca, particular, cerró sus puertas tras la falsa alarma de una bomba, pero por precaución, las clases las reanudarán hasta mañana.
Otros cuatro sicarios fueron abatidos por policías estatales, en un dren pluvial de Reynosa. Una video-grabación muestra a cuando menos uno de ellos tratando de escapar de una lluvia de balas. Lo mataron por la espalda.
En la Universidad La Salle, victorense, hubo ayer una importante conferencia sobre la violencia sin fin, pero hubo línea para minimizarla porque se denunció que el gobierno tiene perdida la confianza ciudadana.
Mañana tiene elección de nuevo director la facultad de derecho y ciencias sociales, de la UAT, campus Victoria, con el registro de cuatro candidatos, dos de ellas, damas. Ojalá las cosas no se salgan de control.

Correo electrónico:
albertoguerra65@hotmail.com