Luego de semanas de aparente calma las agresiones y balaceras regresaron a Reynosa, pareciera que la tregua se pactó solo para las festividades del Día de Muertos pues desde el fin de semana y hasta este martes los incidentes continuaron.
El fin de semana policías estatales sufrieron una agresión a manos de delincuentes durante la madrugada del sábado y domingo en aquella ciudad fronteriza para continuar el lunes con el saldo de 5 presuntos delincuentes abatidos, mientras que ayer las persecuciones continuaron con la diferencia de que en los hechos uno de los sujetos en la mira trató de esconderse al interior de un plantel escolar lo que generó tremendo caos.
La Universidad Tecnológica de Tamaulipas emitió un comunicado narrando lo ocurrido e informó del protocolo implementado por lo que el incidente no pasó a mayores y las clases continuaron. En donde de plano sí tuvieron que suspender las actividades fue en otra universidad de Reynosa, La Tamaulipeca, luego de que a jovencitos se les ocurriera amenazar en redes sociales de la explosión de un artefacto al interior del plantel durante el horario de clases.
La movilización no fue menor y los directivos implementaron el operativo mochila sin embargo ante lo delicado del asunto y el antecedente que existe en entidades como Nuevo León en previo a una masacre se anunció en redes sociales , prefirieron interrumpir labores hasta el lunes que todo esté más calmado, sí es que lo está.
Dicen que los chavos están en semana de exámenes y que pudiera ser esta la razón de la “broma”, sin embargo, mientras son peras o son manzanas y se encuentren viviendo en la ciudad con una de las mayores percepciones de inseguridad en el país, más vale prevenir que lamentar.
En Ciudad Victoria, aunque no existe esa percepción, se siguen ubicando como el municipio más violento de Tamaulipas con los más altos índices delictivos según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, aunque el problema podría ser aún mayor sí tomamos en cuenta que la población aún no confía en la Procuraduría Estatal para presentar las denuncias.
De visita en la ciudad para participar en un foro organizado por las Mesas de Seguridad, representantes de la ONU expertos en el tema reprobaron que las estadísticas se basen en las denuncias formales presentadas ante una dependencia estatal pues no corresponden a la realidad; las mesas de seguridad por su parte pidieron un cambio en la estrategia y mayor presencia policiaca, lo que han venido pidiendo toda la vida.
Pareciera que los representantes de los sectores productivos de la sociedad se acostumbraron a jugar la pelotita con los responsables del poder en turno pues ha sido el alegato de siempre con la respuesta de siempre que viene acompañada de resultados nulos que no tienen mayor trascendencia. El día en que los comerciantes, empresarios y sociedad en general se unan y den un ultimátum a la autoridad de los tres órdenes de gobierno será el día que entonces se sienten a desquitar el salario y ofrezcan resultados efectivos.
Mientras tanto, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador pospuso el anuncio de la estrategia de seguridad a aplicar a partir de su mandato para el próximo 14 de noviembre y no mañana cómo se había anunciado.
Que Dios lo bendiga, gracias

Correo: comentariodenisse@gmail.com
Tiwtter: @DenisseRomeroM