Al inicio de cada gestión municipal salen a relucir las irregularidades y el poco aseo en el manejo de los recursos públicos, lo cual obviamente impactaron en las finanzas de los ayuntamientos de Tamaulipas, cada tres años o cada dos años, según dure el periodo de ejercicio, salen a relucir que los ejercicios financieros se hicieron sin cumplir con la transparencia debida, y sin acatar las leyes en lo que se refiere a contrataciones de servicios, asignación de construcción de obras y rentas de equipos, por decir lo menos.
La Auditoría Superior del Estado estará presentado un informe general de Resultados de la Fiscalización de las Cuentas Públicas, donde sobrarán las fallas sobre la aplicación de los recursos públicos de municipios y otros organismos, pero por ahora el tema son las Comapa´s y los Ayuntamientos.
Es “el mismo vals” que se toca cada cambio de administración pero no pasa del ruido mediático, nunca hay nadie que pague los platos rotos, ni siquiera en casos tan ostensibles como fue la gestión de Xicoténcatl González Uresti.
Los que le entienden a este tema, consideran que las fallas en el manejo de los recursos públicos en los municipios, es porque no se cuenta con un sistema contable que cumpla con las reglas del Consejo Nacional de Armonización Contable. Legislaturas van y vienen sin que muestren interés en crear los mecanismos necesarios para garantizar el manejo transparente de las arcas públicas.
El próximo 1º de octubre entrará en funciones una nueva legislatura que tiene como principal característica una representación mayoritaria que proviene de un partido diferente (Morena) al que gobierna en Tamaulipas (PAN) tanto en el Estado, como en los ayuntamientos.
Las condiciones de esta alternancia en el Congreso y en cuatro municipios grandes nos hace pensar que cuando menos en algunos de ellos se haga por primera vez un verdadero arqueo de las finanzas públicas, esto puede ocurrir en Nuevo Laredo, Altamira y Victoria, porque en Reynosa es un caso especial, porque aunque el gobierno saliente es azul, con Maki Ortiz, el entrante es de Morena con el hijo de la misma susodicha, y como Usted comprenderá…
Los tamaulipecos tendrán que conformarse con esa práctica de justicia administrativa a medias.
Los municipios menores es un tema aparte donde quizá los alcaldes salientes, e incluso los que estarán asumiendo el poder la semana próxima pueden cambiar de color en favor de la corriente guinda, lo cual sería una contribución importante en los comicios de 2022 para elegirla nuevo gobernador. La lealtad al partido hoy en el Poder en Tamaulipas estará condicionada para ponerse a salvo en el ajuste de cuentas que les puede aplicar Morena, que tendrá en sus manos uno de los tres poderes en unos días más. Eso ya es un hecho y un recurso para entablar negociaciones y los alcaldes panistas entrantes (los de 28 municipios menores), lo pensarán dos veces, para elegir al lado de quien estarán en los comicios del año próximo.
Pero nuestro tema es la transparencia, el ajuste de cuentas que parece no llegar pese a una posible alternancia en el poder. Es decir, de todos modos “Juan te llamas”.

OTRA VEZ MAKI EN EL ESCENARIO
La aún alcaldesa de Reynosa, Maki Ortiz Domínguez le fue negado un amparo en contra de una eventual orden de aprehensión en su contra.
Un juzgado federal dictó “suspensión definitiva” en relación al expediente 738/2021 de la Dra. Ortiz Domínguez contra actos privativos de la libertad en Tamaulipas. La alcaldesa en junio pasado había obtenido una suspensión provisional por la cual realizó un pago de 10 mil pesos, luego el 6 de septiembre también le fue negada la protección de la justicia federal.
La suspensión definitiva representa un revés para la alcaldesa porque sin protección puede ser detenida de acuerdo a lo que dicte un tribunal de Tamaulipas. Hasta ahora la defensa de Maki no ha logrado tener acceso a las carpetas de investigación, que sólo le serán presentadas en tres casos, al ser detenida, o cuando la citen para comparecer como imputada o cuando sea sujeto de un acto de molestia y se pretenda recibir su entrevista.