En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Organización de las Naciones Unidas ha dicho que para eliminar la violencia conta las mujeres y las niñas es necesario garantizar el acceso a la justicia y el combate a los delitos que inciden en las mujeres, por ello subraya que la aplicación de la vara de la justicia en estos tiempos deberá ser con perspectiva de género.
Y según Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, es importante que terminar con la impunidad y permitir el acceso de la justicia para las mujeres víctimas. En el mismo sentido dice, que el núcleo del problema es el poder ya que esta de tal manera estructurado que el dominio es de los varones y no de parte de las mujeres
Asimismo abreva que desde las economías nacionales en América Latina los sistemas políticos los sistemas políticos lo mismo que el corporativismo están encaminados al varón y no a la mujer. Por ello en este sentido sentencia, que el patriarcado es otro elemento que impacta en los adultos y niños, atrapándolos en estereotipos de género.
Por ese motivo la ONU México hace un llamado a que las autoridades y la población en general haga un balance entre lo que ha considerado que es urgen aplicar un balance entre progreso-desarrollo-crecimiento y contra ponerlas a la creciente violencia que hay contra las mujeres de todas las edades.
Pareciera que los señalamientos de la ONU son un llamado más de esa organización con motivo del día internacional de la mujer a México y otras naciones de América. Pero lo cierto es que cada día, desde que la ahora Fiscalía General de Justicia del Estado, da parte por lo menos un proceso en el que se vincula a proceso a varones y mujer como responsables de delitos graves cometidos en agravio de mujeres menores, jóvenes y adultas.
Delitos que una década atrás no era recurrentes hoy están al orden del día. Con la variante de en algunos no en la mayoría propias mujeres figuran en las investigaciones coludidas con varones en la comisión de delitos en agravio del propio género.
Por esa razón es importante atender el llamado de ONU, cumplir con las recomendaciones pero ir más allá, ya que de acuerdo con los trabajos de investigación de la Fiscalía Estatal, hay indicios de que los señalamientos de esa organización son limitados.
Debido a que en base a los informes de la Fiscalía, se advierte que los delitos en agravio de las mujeres de todas la edades están desbordados. Lo que además evidencia una severa descomposición de las sociedades contemporáneas.
Ya que los informes cotidianos de la dependencia que ocupan las secciones de la nota roja de los periódicos regionales y nacionales, lo mismo que noticieros locales y nacionales están plagados de información relacionadas con ataques y violaciones a los derechos de la mujer.
Lo grave de este fenómeno es que quienes incurren en estas faltas son en su mayoría parientes o personas cercanas a la víctima y no obstante que se han incrementado las penas, la incidencia delictiva en delitos psicosexuales parecen ir a la alta.
Pero también es verdad, que algunos no la mayoría de los investigados, vinculados a proceso o sentenciados, les alcanza responsabilidad. Ya que otro es el fondo que motivo la denuncia. Traigo a este espacio el caso de una mujer que durante el siglo anterior denuncio a su hermano por violación. Tiempo después acudió al juzgado para retractarse, pero como en ese delito no se admite el perdón, su hermano fue sentenciado.
Lo cierto, fue que la hermana denunció a su hermano porque los padres murieron y sus amigos le aconsejaron que si denunciaba a su hermano por violación para acaparar la herencia “maldita”.
El caso fue afamado en la cárcel de Victoria, ya que la mujer visitaba cada semana a su hermano y causo extrañeza en el resto de los reclusos, hasta que un buen funcionario les favoreció para que el varón recuperara su libertad, por un delito que no cometió. Este es uno de los riesgos de “satanizar” a los varones u hombres
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, hubo movilizaciones en Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico, Matamoros y Ciudad Victoria, en esta capital hubo dos contingentes de mujeres, un grupo de manifestó en El Paseo Pedro José Méndez y otro en la escalinata del Palacio de Gobierno. En este último sitio hubo algunos excesos propios de estas movilizaciones.

El Día de las Mujeres
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Organización de las Naciones Unidas ha dicho que para eliminar la violencia conta las mujeres y las niñas es necesario garantizar el acceso a la justicia