Aunque el secretario de educación pareciera un simple encargado ha dado muestras de que es el titular de la secretaria de educación. Es decir da instrucciones para algún proyecto o acción a sus súbditos, le da seguimiento y verifica que se cumpla sus órdenes. Es decir, su comportamiento es de un ejecutivo, en esa dependencia. Y tiene maderas para dar más, porque sí que da muestras de entenderle a la política educativa de este país y de esta región de la patria.
Ha dado visos de que el Capítulo Tamaulipas de la reforma educativa de la administración federal anterior, quedo marginado, aunque la idea era buena el creador de esta fue Julio Pimienta y desde hace más de un año dejo la administración pública, para seguir la aventura de ensallista y teórico de la educación en México.
Mario Gómez Monroy, explora nuevas formas y está en espera que la administración federal defina, los ejes y directrices de la reforma educativa aprobada por el Congreso de la república, que no es una reforma espejo como lo invocan la dirigencia nacional del sindicato de trabajadores de la educación lo mismo que sus “hermanos” de a coordinadora nacional de la educación, sino una definición de la responsabilidad del estado a la luz de los derechos laborales y una obligación de los docentes.
Ciertamente la estructura educativa está paralizada, porque las entidades carecen de autonomía para definir las líneas que respondan a los retos que hoy demandan los estudiantes en las aulas y, que requiere recurrir a los modelos actuales que promueven los organismos internacionales, encaminados a una educación acorde a los tiempos contemporáneos. Los contenidos siguen siendo los mismos, no pueden cambiar, no obstante tienen orientaciones distintas, para cumplir la metahistoria de la persona.
A casi dos meses de haber asumido el puesto de secretario de educación, Gómez ya tiene el mando y el control de la dependencia, sobre todo porque es un secretario “emergente”. Y por lo mismo, otros “tiradores” a ese mismo cargo se ven en desventaja. Ojalá conserve su capacidad de asombro. Y así como observó en sus primeros días de titular de la dependencia que una escuela fue repintada con los colores egidistas, de inmediato pidió informes, respecto a los motivos por los que los colores no son azul y blanco.
Es un indicativo que es observador. Tenía casi tres años en el cargo de subsecretario pero no de titular, pasaba por la misma calle y advirtió que el plantel había sido repintado con los colores del pasado. Apenas subió al puesto e hizo lo propio. Ojalá aplique la misma regla en otros renglones de la dependencia, que son también parte del marco de responsabilidades.
Todo está listo en el Complejo Ganadero y en el salón de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas para que Julio Gutiérrez Chapa, sea electo como presidente de esa honorable organización de productores pecuarios. Además de la asamblea también habrá subasta de ganado.
Por cierto la actividad pecuaria en algunas regiones de Tamaulipas tiene problemas de comida y agua además del robo de ganado con la modalidad que hoy también las bandas de abigeos también roban ganado caballar y mular, que comercializan a los taqueros de la región.
En este sentido la autoridades de salud deberían estar alertas, ya que se han registrado en algunas regiones del país muerte de equinos a causa de la encefalitis, pero además la venta de carne de caballos no es regulada en esta entidad.
Hoy es miércoles de sesión en el Congreso tamaulipeco, por la mañana y desde ayer los legisladores miembros de comisiones sesionaron, algunos de los puntos del orden del día de sesión fueron aprobados en comisiones.

El Capítulo Tamaulipas, ¿“chupo faros”?
Aunque el secretario de educación pareciera un simple encargado ha dado muestras de que es el titular de la secretaria…