China recorre el proceso de industrialización y urbanización más intenso y acelerado de la historia. Logró en 30 años lo que Estados Unidos y a Inglaterra y les tomó 200. En 1950, 3% de la población china era urbana, 60% en 2020, 75% en 2030. Las ciudades con más de un millón de habitantes, 15 en 1980, son más de 120. La reducción de la pobreza más intensa conocida se ve en China: más de 850 millones de personas han salido de ella en 40 años. El porcentaje de población en condición de pobreza cayó de 88% en 1981 a 1% (Banco Mundial)
Es primer exportador, principal potencia manufacturera y principal acreedor de Estados Unidos. El costo, un drástico costo ambiental que afecta seriamente la calidad del aire, agua y tierra cultivable. El avance ocurre a expensas del deterioro de Estados Unidos y más de Europa, y se traduce en conflicto de lÃder: Estados Unidos intenta mantener liderazgo económico y polÃtico, China, lo busca. En China se busca, reconquistar el lugar central que tuvo en la civilización y economÃa mundiales hasta el siglo XV. Este conflicto amenaza con abortar un ciclo expansivo de la economÃa mundial y poner fin a la globalización.
Brexit (Reino Unido), populismo proteccionista y anti migración (Trump) son expresiones antiglobalización donde surgió la polÃtica neoliberal. En Estados Unidos la inquietud fue saldo comercial en desequilibrio con China, evoluciona a bloqueo de inversión china en alta tecnologÃa en Estados Unidos y el mundo, y acusar a China de piraterÃa intelectual y ciber amenaza a la seguridad de Estados Unidos, de manipulación cambiaria y ambición hegemónica en Asia-PacÃfico. La disputa es el liderazgo tecnológico y global en el siglo, por eso sus consecuencias serán duraderas.
Plan Made in China 2025, lanzado en 2015: Fortalecer la innovación de tecnologÃa, reforzar industrialización-informatización, internet de las cosas, big data, inteligencia artificial. Los logros hablan: ¬Durante 2005, construÃa el equivalente a la superficie de Roma cada 2 semanas. ¬En 2011-13, produjo y usó más cemento que Estados Unidos en el siglo XX. ¬En 2011, una empresa china construyó un rascacielos de 30 pisos en 15 dÃas. ¬En 15 años, China construyó el equivalente al stock de vivienda de Europa. ¬En 2015, Beijing reemplazó el puente Sanyuan, de 1,300 toneladas, en 43 horas.
¬En 1996-2016, construyó 4,18 millones de kilómetros de carreteras, incluye 112 mil kilómetros de autopistas, que conectan 95% de sus ciudades y pasó a Estados Unidos con 50% como el paÃs con el mayor sistema de autopistas. ¬En 2001-15, construyó la mayor red ferroviaria con 19mil kilómetros de alta velocidad (180 kilómetros por hora), más que todo lo que existe en el resto del mundo. En las pruebas PISA 2015, China ocupó sexto lugar en matemáticas; Estados Unidos logró el 39.
Made in China apuesta a sectores en nuevas tecnologÃas y aspira crear 15 Centros Nacionales de Ciencia y hubs de ¬Innovación Tecnológica para 2020, y contar con 40 de ellos en 2025. ¬Desde 2008, cada 2 años el incremento del PIB chino iguala al PIB de -India. ¬Con datos 2015, la economÃa china genera en 16 semanas el PIB de Grecia, en 25 semanas el de ¬Israel. ¬En los exámenes de ingreso de Stanford en IngenierÃa y Ciencias Computacionales, los estudiantes chinos llevan ventaja de 3 años a los estadounidenses. ¬En 2015, la Universidad de Tsinghua sobrepasó al MIT en los rankings mundiales de ingenierÃa. ¬El valor agregado chino en manufactura de alta tecnologÃa pasó de 7% del valor mundial en 2003 a 27% en 2014.
Las metas: Para 2020, duplicar el PIB y el ingreso per cápita rural y urbano respecto 2010, construir una sociedad modesta acomodada y para medio siglo, concluir la transformación de China en paÃs socialista, en moderno, próspero, poderoso, democrático, civilizado y armonioso, lo que significa el retorno a la normalidad histórica.
China requiere de Estados Unidos apoyo y cooperación en su ascenso; Estados Unidos, que China sea socio responsable en la gobernanza global, sin deterioro de sus intereses. Estados Unidos mantiene dominio en Occidente y China lo adquiere en Asia, la interacción entre ambos, cooperativa o no, modificará el mundo.

EconomÃas en Competencia; paÃses golpeados
China requiere de Estados Unidos apoyo y cooperación en su ascenso; Estados Unidos, que China sea socio responsable en la gobernanza global, sin deterioro de sus intereses. Estados Unidos mantiene dominio en Occidente y China lo adquiere en Asia, la interacción entre ambos, cooperativa o no, modificará el mundo.