La Policía Federal se anotó un buen tino al reactivar las caravanas de acompañamiento en carreteras del estado, el grito de auxilio que hicieron los empresarios en la frontera fue tan serio que las estrategias tuvieron que replantearse. Ahora, la idea es reactivarlas también para la zona sur del estado en donde la situación no está menos complicada y el reclamo ha sido el mismo.

Aunque de una forma distinta, los delincuentes hacen de las suyas en la zona sur del Estado, los robos y asaltos se han incrementado considerablemente y aparte del apoyo carretero los comerciantes piden a gritos un incremento en la presencia policial que vaya acompañado de acciones efectivas. Dicen que la respuesta al 911 es muy lenta y esto a su vez retrasa el trabajo de los elementos de seguridad, otra área en donde tendrán que trabajar.

Hablando de la región sur, allá los recortes de personal han estado a la hora del día, ya que sí no es Altamira, es Tampico o si no Madero los que han eliminado de la nómina una gran cantidad de nombres; en este último municipio el despido de personal se ha dado al por mayor, pareciera que a ellos no les afecta eso de la gran cantidad de dinero que hay que desembolsar para pagar las demandas laborales, como sí afectó al Gobierno del Estado que se declaró incapaz de pagar por que ya se acabaron la lana.

No olvidemos que Victoria, al inicio de la administración, fue el más afectado con la rasurada a la nómina, lo que dejó sin empleo a cientos de personas y generó un incremento notable en el número de denuncias por despido injustificado, y ahora es Tampico quien sigue el patrón, este lunes anunciaron un nuevo despido de hasta 30 personas del área de servicios públicos con la idea de “ahorrar gastos”, aunque no han dicho en qué áreas se verán reflejadas.

No sé por qué me acordé de los tiempos electorales, pero aprovecho la mención para decirles que el que se concretará el próximo año va a estar color hormiga y eso está más que claro con la división que se traen todos los partidos políticos y la desestabilidad que han generado movimientos en la capital del país, cómo la remoción del titular de la FEPADE, el encargado precisamente de atender los delitos electorales que pudieran cometerse durante este proceso.

La telenovela de Santiago Nieto, la conocemos ampliamente, ha generado un sinfín de desacuerdos en la cámara alta que hasta puso en riesgo la aprobación en tiempo y forma del paquete económico del país. Bueno pues resulta que, el capítulo más reciente de esta enredada telenovela es que ahora no, el señor Nieto ya mejor no quiere regresar a la FEPADE según anunció este fin de semana.

En una carta enviada al senado el susodicho declinó a la objeción que había hecho hace unos días con el argumento de que no existen las condiciones para volver echando por la borda todo el escándalo en su defensa protagonizados por los partidos de oposición.

“Donde manda capitán no gobierna marinero”

Pero regresemos a temas de la región y hablemos del caso Eugenio Hernández, pues este lunes el proceso de intención de extradición y sus reacciones continuó. Se dio a conocer que al ex gobernador del Estado se le negó la suspensión definitiva de la orden de extradición que habían solicitado sus abogados pues las autoridades federales aseguran que aún no llega una orden formal de extradición, sin embargo, se cree que esta pudiera formalizarse para la primera quincena de diciembre.

¿Y los demás??

Que Dios lo bendiga, gracias